Netanyahu visita a las tropas israelíes en los kibutz atacados: «¿Estáis preparados para lo que viene?»
El primer ministro israelí acude a la 'zona cer' de la matanza cometida por Hamás
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitó este sábado dos de los kibutz (asentamientos agrarios de población israelí) que sufrieron la masacre cometida por terroristas palestinos de Hamás hace justo una semana. La visita de Netanyahu se produjo este sábado, mientras se sigue enfrentando a las críticas de los partidos de la oposición en el Parlamento de Israel, que acusan a las autoridades de fallos de seguridad muy graves por no haber prevenido esos ataques y de haber tardado en reaccionar con un despliegue defensivo para hacer frente a los comandos de Hamás. «¿Estáis preparados para lo que viene?», preguntó Netanyahu a un grupo de militares en su encuentro de este sábado en estos kibutz.
Benjamin Netanyahu ha realizado la visita a puerta cerrada. Ha elegido para ello los kibutz de Beeri y Kfar Azza. Es la primera visita del primer ministro de Israel a la ‘zona cero’ de la matanza cometida el sábado 7 de octubre por Hamás contra sus residentes, desencadenante directo de la actual guerra en Gaza.
Netanyahu ha examinado las viviendas destruidas tanto por las incursiones de los milicianos de Hamás como por los cohetes de sus milicias lanzados desde la Franja de Gaza y se ha reunido con los militares israelíes desplegados en la zona. Entre ellos se encontraba el comandante de la Brigada de Paracaidistas, el coronel Ami Biton, según ha informado el periódico hebreo Yedioth Aharonoth.
El jefe del Gobierno israelí ha intercambiado impresiones con los militares y se ha referido a los planes que ha diseñado para erradicar a Hamás. «La continuación de la ofensiva (contra Hamás) está en camino», ha dicho Netanyahu a estos militares. Su Ejecutivo baraja una incursión por tierra a gran escala en la Franja de Gaza. De producirse, será la primera desde la operación Plomo Fundido que desplegó en el año 2008.
La visita de Netanyahu se ha desarrollado entre grandes medidas de seguridad, dado el estado de guerra en el que vive Israel, la amenaza de ataques de Hamás y las alertas por lanzamiento de cohetes contra Israel. De hecho, mientras el primer ministro israelí visitaba estos kibutz, la alerta por ataques de cohetes se había activado en ciudades de Israel como Petaj Tikva, Yehud-Monoson y Or Yehuda. Además, los terroristas de Hamás han comunicado que habían asestado un nuevo ataque contra el aeropuerto internacional de Ben Gurion y que también habían lanzado otra andanada de cohetes hacia Ashdod y Ashkelon, sin que hasta el momento se tenga constancia de víctimas.
Lo último en Internacional
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia