Netanyahu visita a las tropas israelíes en los kibutz atacados: «¿Estáis preparados para lo que viene?»
El primer ministro israelí acude a la 'zona cer' de la matanza cometida por Hamás
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitó este sábado dos de los kibutz (asentamientos agrarios de población israelí) que sufrieron la masacre cometida por terroristas palestinos de Hamás hace justo una semana. La visita de Netanyahu se produjo este sábado, mientras se sigue enfrentando a las críticas de los partidos de la oposición en el Parlamento de Israel, que acusan a las autoridades de fallos de seguridad muy graves por no haber prevenido esos ataques y de haber tardado en reaccionar con un despliegue defensivo para hacer frente a los comandos de Hamás. «¿Estáis preparados para lo que viene?», preguntó Netanyahu a un grupo de militares en su encuentro de este sábado en estos kibutz.
Benjamin Netanyahu ha realizado la visita a puerta cerrada. Ha elegido para ello los kibutz de Beeri y Kfar Azza. Es la primera visita del primer ministro de Israel a la ‘zona cero’ de la matanza cometida el sábado 7 de octubre por Hamás contra sus residentes, desencadenante directo de la actual guerra en Gaza.
Netanyahu ha examinado las viviendas destruidas tanto por las incursiones de los milicianos de Hamás como por los cohetes de sus milicias lanzados desde la Franja de Gaza y se ha reunido con los militares israelíes desplegados en la zona. Entre ellos se encontraba el comandante de la Brigada de Paracaidistas, el coronel Ami Biton, según ha informado el periódico hebreo Yedioth Aharonoth.
El jefe del Gobierno israelí ha intercambiado impresiones con los militares y se ha referido a los planes que ha diseñado para erradicar a Hamás. «La continuación de la ofensiva (contra Hamás) está en camino», ha dicho Netanyahu a estos militares. Su Ejecutivo baraja una incursión por tierra a gran escala en la Franja de Gaza. De producirse, será la primera desde la operación Plomo Fundido que desplegó en el año 2008.
La visita de Netanyahu se ha desarrollado entre grandes medidas de seguridad, dado el estado de guerra en el que vive Israel, la amenaza de ataques de Hamás y las alertas por lanzamiento de cohetes contra Israel. De hecho, mientras el primer ministro israelí visitaba estos kibutz, la alerta por ataques de cohetes se había activado en ciudades de Israel como Petaj Tikva, Yehud-Monoson y Or Yehuda. Además, los terroristas de Hamás han comunicado que habían asestado un nuevo ataque contra el aeropuerto internacional de Ben Gurion y que también habían lanzado otra andanada de cohetes hacia Ashdod y Ashkelon, sin que hasta el momento se tenga constancia de víctimas.
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
El chollo que nadie esperaba: Lidl vuelve a lanzar el set para la playa que te va a solucionar el verano
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 4 de agosto de 2025?
-
Las Perseidas iluminan la noche madrileña: el mejor momento será el 12 de agosto