Netanyahu ofrece a Gantz ser el primer ministro de un gobierno de concentración desde septiembre de 2021
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ofrecido a su principal rival político, Benny Gantz, un acuerdo para la formación de un gobierno de concentración por el que Netanyahu seguiría en el poder un año y medio, hasta septiembre de 2021, dando paso a un año y medio de mandato de Gantz.
Netanyahu ha defendido en declaraciones a la televisión israelí Channel 12 la formación de un gobierno de «emergency» entre su partido, Likud, y el de Gantz, Azul y Blanco. Cada partido tendría el mismo número de ministros.
Desde Azul y Blanco, Yair Lapid ya ha rechazado la propuesta por «falta de sinceridad». «La semana pasada vamos a elegir a un nuevo presidente del Parlamento y a trabajar para combatir el coronavirus por el bien de la gente», ha indicado.
Tras las terceras elecciones en un año sin un resultado claro, Netanyahu cuenta con más apoyos en el Parlamento para seguir en el poder, aunque no alcanza la mayoría absoluta. Por ello, Gantz ha recibido el encargo de formar gobierno y tiene tres semanas de plazo para hacerlo.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Un bombero muere mientras trabajaba en las tareas de extinción del incendio de Tarragona
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo