Los muertos por el coronavirus superan ya los 2.000 en China y los contagiados alcanzan los 74.185
Los muertos por el brote de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan no paran de crecer. El Ministerio de Sanidad de China ha confirmado que ya se han superado los 2.000 y que la cifra de afectados se ha situado en 74.185.
Las autoridades sanitarias de China han confirmado 1.749 nuevos casos de coronavirus hasta la noche del martes y 136 muertes, de las que 132 fueron en la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, y una en Heilongjiang, Shandong, Guangdong y Guizhou.
También, 1.824 pacientes recibieron el alta médica, lo que supone un total de 14.376 personas recuperadas de la enfermedad, y se han detectado hasta la fecha otros 5.248 casos sospechosos de la enfermedad.
En este contexto, las autoridades sanitarias chinas han trasladado que, por primera vez, este martes se han registrado más pacientes recuperados que casos confirmados.
Por otra parte, el Ministerio de Salud de China ha informado de que el número diario de casos confirmados de coronavirus en el país está cayendo esta semana a menos de 2.000 por primera vez desde el comienzo del brote.
China ha hecho balance también de sus regiones administrativas con estatus especial y ha indicado que, hasta la noche del martes, hay 62 casos confirmados de coronavirus, entre ellos un fallecido, en Hong Kong, y diez casos en Macao.
Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa y América. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
Los datos de fallecidos por el brote del nuevo coronavirus superan a los registrados a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002. En 2003, más de 600 personas habían muerto en China a causa de este virus, mientras que la cifra a nivel global alcanzó los 765 fallecidos.
Temas:
- China
- Coronavirus
- Sanidad
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce