Al menos tres muertos y varios heridos en un atentado dentro de la iglesia de Notre Dame de Niza
Abatido un yihadista tras decapitar a un profesor cerca de París por mostrar en clase caricaturas de Mahoma
Erdogan boicotea a Francia y hace un llamamiento contra las críticas a Mahoma
Llamamiento en los países árabes para boicotear los productos franceses
Nuevo ataque terrorista yihadista en Francia. Al menos tres personas han muerto, una de ellas degollada, y varias más han resultado heridas por un ataque con cuchillo perpetrado en la catedral de Notre Dame de la ciudad francesa de Niza, en el sureste del país, según las autoridades locales, que han confirmado la detención del presunto agresor. Tras el ataque, el Gobierno francés ha elevado la alerta antiterrorista en todo el país.
El ataque ha tenido lugar en torno a las 9:00 horas en el interior de la iglesia de Notre Dame de Niza y se ha saldado con la muerte de tres personas, según el alcalde, Christian Estrosi, que ha confirmado que dos de estas víctimas han perdido la vida dentro de la basílica.
[#EvenementGrave] Evénement très grave Eglise Notre Dame à Nice Respect le Périmètre de sécurité de @PoliceNationale N’empruntez pas secteur centre ville – Explosion déminage Police Nationale Ne paniquez pas – pic.twitter.com/PqJRyijsab
— Police Nationale 06 (@PoliceNat06) October 29, 2020
Dos de las víctimas son un hombre y una mujer que fueron asesinados dentro de la basílica. La tercera víctima, gravemente herida, logró huir a un bar vecino, pero murió poco después, indicaron a la AFP fuentes policiales.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha convocado una reunión de urgencia y ha instado a la ciudadanía a evitar la zona. La Fiscalía antiterrorista francesa abrió una investigación tras el ataque de este jueves por «asesinato e intento de asesinato vinculado a una empresa terrorista» y «conspiración criminal terrorista». Todas las iglesias de Niza han quedado bajo vigilancia por el temor a que puedan producirse nuevos ataques.
Para Estrosi, «no hay ninguna duda» del significado de este ataque, que ha atribuido al «islamofascismo». Según ha explicado ante los medios, el detenido «no dejaba de repetir ‘Allahu akbar’ (Alá es el más grande) cuando estaba siendo atendido por los médicos» en el lugar de los hechos.
13 jours après #SamuelPaty, notre pays ne peut plus se contenter des lois de la paix pour anéantir l’islamo fascisme. #Nice06
— Christian Estrosi (@cestrosi) October 29, 2020
«Una vez más, en las circunstancias tan difíciles que atraviesa nuestro país, no pudo más que llamar a la unidad y la cohesión de los representantes nacionales», ha dicho Castex, que abandonado de forma precipitada la sede parlamentaria para dirigirse al Ministerio del Interior, a donde también se ha desplazado Macron.
Detonaciones controladas
El alcalde de Niza ha aplaudido la rápida intervención de las fuerzas de seguridad, que han desplegado en la zona un equipo de artificieros. La Policía Nacional ha confirmado en Twitter que ha realizado varias explosiones controladas, en un intento por llamar a la calma de la población: «La situación está bajo control».
Testimonios
Daniel Conilh, un camarero de una cafetería cercana, contó a la AFP los minutos posteriores al ataque. «Yo estaba allí, estaba sirviendo», dijo este camarero del Grand Café de Lyon, situado a cincuenta metros de la basílica donde tuvo lugar el ataque.
«Todos salimos corriendo, hubo disparos. Una señora vino directamente de la iglesia y nos dijo ‘corran, corran hay alguien que atacó (con un cuchillo), va a haber disparos, hay gente muerta’», continuó Daniel Conilh. «Alrededor de las 9H10 un montón de coches, incluyendo los de la brigada de bomberos cuadraron el área, oímos muchos disparos», agregó.
El contexto social y político
Francia ha sido objeto de críticas en estos últimos días por parte del mundo musulmán a raíz de la cruzada lanzada por el presidente, Emmanuel Macron, contra el «separatismo islámico». Líderes internacionales como el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, han acusado a Macron de xenofobia y de ser «hostil» con el islam.
El último ataque terrorista en Francia se produjo el 16 de octubre, cuando el profesor Samuel Paty fue decapitado a las afueras de París después de mostrar unas caricaturas de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión. A raíz de este atentado, las autoridades han endurecido la vigilancia de organizaciones islamistas.
Niza ya fue escenario de un atentado el 14 de julio de 2016, cuando en plena fiesta nacional un terrorista embistió con su camión a los cientos de personas que se agolpaban en el Paseo de los Ingleses. Más de 80 personas perdieron la vida entonce
Primeras reacciones
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, dijo este jueves sentirse «profundamente conmocionado» por el ataque en Niza, y formuló un llamado a la unidad «contra la violencia y quienes incitan y propagan el odio». En un mensaje en Twitter, Sassoli apuntó que «el dolor es sentido por todos nosotros en Europa». La fiscalía antiterrorista francesa ya abrió una investigación sobre lo ocurrido.
Por otro lado, la Conferencia de Obispos de Francia (CEF) describió como «incalificable» el ataque y dijo que «los cristianos no deben convertirse en un símbolo a destruir». «Estamos conmovidos, muy afectados y en una especie de asombro frente a este tipo de acto indescriptible», dijo a la AFP el portavoz de la CEF, el padre Hugues de Woillemont. «Es urgente luchar contra esta gangrena que es el terrorismo, así como es urgente poner en marcha una fraternidad concreta en nuestro país», añadió.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transmitido su «afecto y solidaridad» con las víctimas del atentado. «Seguiremos defendiendo la libertad, nuestros valores democráticos, la paz y seguridad de nuestra ciudadanía. Unidos frente al terror y el odio», ha dicho el jefe del Ejecutivo en un mensaje en español y en francés.
El mismo mensaje de unidad «frente al terror y al odio» ha dirigido la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que ha transmitido su solidaridad a todo el pueblo francés.
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
Adiós a la paguilla de las pensiones en 2025: la Seguridad Social confirma el palo a los jubilados
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)