Muere un piloto español tras estrellarse un avión de carga de DHL en Lituania
En la aeronave viajaban otro español, un alemán y un lituano que han resultado heridos
Un piloto español ha muerto en Vilna (Lituania) al estrellarse el avión de carga de DHL que pilotaba. En la aeronave viajaban otras tres personas que han resultado heridas.
Según ha informado el jefe de comunicación de la Policía lituana, Ramunas Matonis, los hechos han ocurrido a primera hora de este lunes, 25 de noviembre, cuando el avión de DHL -un Boeing 737- se ha estrellado en una zona residencial cercana al aeropuerto de Vilna.
Junto al piloto que ha fallecido, en el avión viajaban otro hombre español, un alemán y un lituano que han resultado heridos y han tenido que ser hospitalizados.
El alcalde de Vilna, Valdas Benkunskas, ha subrayado que la aeronave casi impacta contra un edificio de viviendas, aunque finalmente se ha estrellado en los aledaños. En esa zona no ha habido ninguna víctima pese a que tras el impacto del avión se ha producido un pequeño incendio y los vecinos han tenido que ser evacuados.
La primera ministra, Ingrida Simonyte, ha convocado de urgencia a los ministerios del Interior y de Transporte, así como a portavoces de la Policía, los Bomberos, el aeropuerto de Vilna y el Ayuntamiento de la capital para «evaluar la situación y coordinar esfuerzos», según un comunicado del Gobierno.
La Policía y la Fiscalía trabajan ya sobre el terreno para esclarecer todas las circunstancias del siniestro. El Centro Nacional para la Gestión de Crisis ha citado como hipótesis inicial del siniestro «un problema técnico», pese a que «en el actual contexto geopolítico se analice cada incidente de una manera diferente». En la misma línea se ha pronunciado el jefe de la Policía, Arunas Paulauskas, que ha aludido a «un fallo técnico o un error humano».
Alemania lanzó una advertencia a las empresas de logística a finales de agosto después de que las autoridades de seguridad detectaran «artefactos incendiarios no convencionales» enviados por desconocidos a través de proveedores de servicios de paquetería. En ese momento, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) y la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) emitieron la correspondiente alerta a las empresas del sector de la aviación y la logística.
La advertencia guardaba supuestamente relación con un incidente en el centro logístico de DHL en Leipzig, que sirve de centro mundial de la empresa. En julio se incendió allí un paquete enviado desde los países bálticos, que supuestamente contenía un artefacto incendiario, si bien en el siniestro de este lunes no consta que hubiese explosiones o fuegos a bordo del avión de Swiftair.
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025