Muere la periodista ucraniana Victoria Roshchina en una prisión de Rusia
La periodista, de 27 años, fue capturada por las fuerzas rusas en agosto de 2023
La Unión Europea (UE) ha expresado este viernes su tristeza por la muerte de la periodista ucraniana Victoria Roshchina en una prisión rusa. La periodista, de 27 años, fue capturada por las fuerzas rusas durante un ataque en una zona del este de Ucrania ocupada por fuerzas rusas el pasado agosto de 2023.
«La UE está consternada por la muerte de la periodista freelance mientras permanecía detenida de forma ilegal y arbitraria en Rusia», ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, en rueda de prensa desde Bruselas.
Stano también ha condenado los ataques e intimidación a periodistas, subrayando que en este momento en Ucrania realizan su trabajo en condiciones complicadas. «No puede haber impunidad contra violaciones de Derechos Humanos», ha indicado.
Sobre la situación de los presos políticos en Rusia, Stano ha subrayado que Moscú está vinculado al «derecho internacional», a la «Convención de Ginebra» y a su «propia Constitución» sobre dar un «trato no degradante a los presos en su sistema penitenciario».
The famous Ukrainian journalist Victoria Roshchyna has died in the Russian imprisonment.
She kidnapped by the Russians more than a year ago and was slated for a prisoner exchange with Ukraine. pic.twitter.com/byWDbsRIRZ
— Visegrád 24 (@visegrad24) October 10, 2024
La persecución rusa contra los periodistas
Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania el pasado mes de febrero de 2022, Rusia no ha dejado de perseguir a periodistas, no sólo ucranianos, sino de todo el mundo. En estos dos años, múltiples periodistas han sido víctimas de ataques de distinta índole.
Al menos doce periodistas locales han sido detenidos, y algunos, condenados, por el ejército ruso. En Crimea, por ejemplo, se ha recrudecido la represión contra los periodistas que van a informar de la situación actual del conflicto.
Iryna Danylovytch, una reportera que colaboraba con varios medios locales, fue secuestrada por las fuerzas rusas de inteligencia interior (FSB) en abril de 2022 y, en julio de 2023, fue trasladada a una cárcel en Rusia. En Melitopol, ciudad ocupada del sureste de Ucrania, varios profesionales de los medios que colaboraban con el canal de Telegram de la web de noticias ucraniana RIA-Melitopol fueron detenidos y acusados de «espionaje», actualmente siguen en prisión.
Otros periodistas que murieron haciendo su trabajo durante la guerra fueron: Arman Soldin, periodista franco-bosnio de Agence France-Presse (AFP), alcanzado durante un bombardeo, y Bohdan Bitik, periodista y fixer ucraniano, que acabó siendo abatido por un francotirador ruso mientras informaba del conflicto.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo