Muere un periodista francés de 32 años tras un bombardeo en el este de Ucrania
Macron lamenta el fallecimiento y afirma que Soldin estuvo informando en el frente "desde las primeras horas del conflicto"
El Rey defiende ante Lula que la paz en Ucrania debe respetar «la integridad territorial»
Tragedia en Qatar: muere un periodista tras sufrir un infarto en la prórroga del Holanda-Argentina
Arman Soldin, periodista de Agence France-Presse, una de las principales agencias de noticias del mundo, ha muerto este martes tras un bombardeo cerca de Bajmut, en Donetsk, epicentro de los combates durante los últimos meses en el marco de la guerra de Ucrania.
«Estamos devastados al enterarnos de la muerte del videoperiodista de AFP Arman Soldin en el este de Ucrania hoy. Todos nuestros pensamientos están con su familia y seres queridos», ha publicado en un breve comunicado la propia agencia.
Soldin, coordinador de vídeo en Ucrania y con nacionalidad francesa, pero natural de la capital bosnia, Sarajevo, ha muerto después de registrarse un bombardeo con cohetes Grad en Chasiv Yar, situada seis kilómetros al oeste de Bajmut.
El periodista, de 32 años de edad, se encontraba en el momento del bombardeo con cuatro compañeros de profesión que no han resultado heridos. «Su muerte es un terrible recordatorio de los riesgos y peligros que enfrentan los periodistas a diario cuando cubren el conflicto en Ucrania», ha precisado el director ejecutivo de la agencia, Fabrice Fries.
Más tarde, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha lamentado la muerte del periodista. «Con coraje, desde las primeras horas del conflicto estuvo en el frente para dar a conocer los hechos. Para informarnos. Compartimos el dolor de sus seres queridos y de todos sus compañeros», ha indicado el mandatario en su perfil en redes sociales.
La ONG Reporteros sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas han cifrado en al menos once los periodistas que han muerto desde el comienzo de la invasión rusa iniciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero de 2022.
Bajmut, ubicada en la región de Donetsk, que en su momento llegó a alojar a 74.000 habitantes, ahora está en gran parte destruida, y es desde hace meses escenario de intensos enfrentamientos entre las fuerzas invasoras y las tropas ucranianas.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica