Muere el número dos del Estado Islámico en un ataque aéreo iraquí
La televisión estatal iraquí ha informado este sábado de la muerte del ‘número dos’ del grupo yihadista Estado Islámico, Ayad al Jumaili, en un ataque ejecutado por las Fuerzas Aéreas iraquíes en la región de Al Qaim, cerca de la frontera con Siria, en una fecha no concretada.
La coalición internacional liderada por Estados Unidos todavía no se ha pronunciado sobre la muerte de Al Jumaili, de la que la televisión oficial de Irak solo ha informado a través de un escueto mensaje.
Al Jumaili está considerado el líder del Amniyat, el departamento de seguridad pública e inteligencia del Estado Islámico. Al Jumaili era oficial del Ejército del expresidente Sadam Huseín. La TV iraquí, por su parte, le ha descrito como «segundo al mando» y «ministro para la Guerra» de la organización terrorista.
El grupo yihadista se encuentra en franco retroceso tranto en Siria como en Irak, donde las fuerzas gubernamentales asedian ya la ciudad de Mosul, último gran reducto de la organización en el norte del país.
En Siria también las fuerzas contrarias al Estado Islámico están cercando a los milicianos de negro y se ciernen sobre la ‘capital’ del grupo, Raqqa.
Lo último en Internacional
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
-
Trump anuncia un «gran canje de prisioneros» entre Rusia y Ucrania: 2.000 personas liberadas
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios