Muere en el exilio Abolhasán Banisadr, el primer presidente de Irán
El primer presidente de Irán, Abolhasán Banisadr, ha fallecido tras «una larga enfermedad» en el Hospital Pitié-Salpêtrière de París, donde vivía exiliado desde 1981. Benisadr tuvo que huir del país tras ser destituido por las fuerzas afines al clero chií y sus simpatizantes que participaron en la revolución contra el sha fueron perseguidos.
«Tras una larga enfermedad, Abolhasán Banisadr ha fallecido el sábado en el hospital» de Pitié-Salpêtrière, ha informado la agencia de noticias oficial iraní IRNA citando una fuente cercana al exjefe de Estado, fallecido a la edad de 88 años.
Banisadr era la cabeza visible de un grupo de revolucionarios educados en Occidente que participaron en la Revolución de 1979 contra el sha de Persia, que gobernaba el país autoritariamente desde 1941.
Primero fue ministro de Asuntos Exteriores del gobierno provisional revolucionario y condenó la toma de 52 rehenes estadounidenses en la Embajada de ese país en Teherán. Ya en 1980 ganó las elecciones presidenciales con un 75 por ciento de votos y el apoyo del ayatolá Ruholá Jomeini. Desde su nuevo cargo desde el que desafió al poderoso clero chií que se hizo con las riendas de la Revolución.
El resultado fue el inicio de un proceso de destitución en el Parlamento que culminó apenas 17 meses después de su toma de posesión. Además vivió el principio de la guerra entre Irán e Irak con un Sadam Huseín desafiante, apoyado por Occidente y que esperaba una victoria fácil en la guerra, que duraría ocho largos años.
Finalmente Banisadr pasó a la clandestinidad por temor a las represalias y consiguió salir del país en un Boeing 707 de la Fuerza Aérea iraní pilotada por simpatizantes. Muchos de sus seguidores de izquierda fueron encarcelados o ejecutados. Desde el exilio denunció su destitución como un golpe de Estado liderado por el clero y la Guardia Revolucionaria.
Desde mayo de 1984 vivió en Versalles, a las afueras de París, con protección permanente. Previamente vivió en Auvers-sur-Oise y Cachan, también cerca de París.
Lo último en Internacional
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
Últimas noticias
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo