Muere a los 98 años Jacques Delors, gran impulsor europeo del Tratado de Maastricht
Muere a los 98 años Jacques Delors, gran impulsor europeo del Tratado de Maastricht, ex presidente de la Comisión Europea, padre fundador del histórico proyecto de moneda única de la Unión Europea, según ha informado este miércoles su hija Martine Aubry, la alcaldesa de Lille.
Miembro del Partido Socialista francés, Jacques Delors, ardiente defensor de la integración europea de posguerra, fue presidente de la Comisión Europea, el ejecutivo de la UE, durante tres mandatos -más tiempo que ningún otro titular del cargo-, desde enero de 1985 hasta finales de 1994.
A los 49 años se afilió al Partido Socialista francés. Como ministro de Economía de Miterrand (1981-84), destacó por defender las medidas de austeridad introducidas en 1982, que evitaron que Francia se hundiera económicamente y se disparara su inflación.
En Europa, Jacques Delors participó en la creación del mercado único, como se ha indicado anteriormente, firmó Schengen, el Acta Única Europea, la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y la Unión Económica y Monetaria, que llevó a la creación del euro. En el terreno educativo, preparó el programa Erasmus, que facilita a los estudiantes europeos el acceso a un año de estudios en el extranjero. «Tuve la idea de Erasmus incluso antes de ser Presidente de la Comisión. Mi problema era convencer a la señora Thatcher, y lo conseguí», reconoció hace años cuando le preguntaron por la idea.
Sin embargo, para los escépticos de la integración europea, especialmente en Reino Unido y otros países que todavía forman parte de la Unión Europea, fue visto siempre como un símbolo de la intromisión de Bruselas.
Ex ministro de Economía y Hacienda de François Mitterrand (1981-1984), como se ha indicado anteriormente, también será recordado como el hombre que no aprovechó su oportunidad en las elecciones presidenciales de 1995. Su decisión de no presentarse al Elíseo, anunciada el 11 de diciembre de 1994 en el famoso programa político 7 sur 7 de TF1, sorprendió a toda la clase política y mediática, empezando por la presentadora Anne Sinclair.
Según ha relatado la propia periodista francesa, aquel día, el entonces ex ministro, bien situado en los sondeos, llegó quince minutos antes de la emisión del programa y se fue directamente a maquillarse: «Hizo salir a todo el mundo, incluidos los directivos de TF1. Y me dijo: ‘Yo no voy’», ha explicado la propia Anne Sinclair, que estuvo casada con el socialista Dominique Strauss-Kahn, que vio truncada su carrera política tras ser acusado de violar a una camarera en el hotel Sofitel de Nueva York, ubicado en Manhattan, cuando era gerente del Fondo Monetario Internacional.
Según ha recordado su hija Martine Aubry, Jacques Delors nació en julio de 1925. «Creció en un entorno modesto. Vivían en un piso minúsculo del distrito 11», ha apuntado su hija en su recuerdo. «Mi abuelo trabajaba en el Banco de Francia como agente judicial y mi abuela hacía sombreros en casa. Mi abuelo trabajaba en el Banco de Francia como agente judicial y mi abuela hacía sombreros en casa», ha explicado sobre su familia, que tuvo que abandonar París durante la Segunda Guerra Mundial.
De vuelta a la capital francesa, Jacques Delors pensó en dedicarse al cine o al periodismo, pero su padre le pidió que eligiera otra profesión. Se licenció en Derecho y siguió los pasos de su padre en el Banco de Francia, donde se afilió a la Confederación Francesa de Trabajadores Cristianos (CFTC).
Ferviente religioso, Jacques Delors siempre reconoció que «ser católico, ser creyente, para mí, no es importante, es vital». Se casó en 1948 con Marie Lephaille, con la que compartía sus convicciones religiosas, que falleció en 2020. El matrimonio tuvo dos hijos: Martine Aubry, actual alcaldesa de Lille, en 1950, y Jean-Paul, que nació en 1953 y falleció a consecuencia de la una leucemia en 1982.
Temas:
- Unión Europea (UE)
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11