La MUD y los familiares del general Baduel, ex ministro de Chávez, exigen que Maduro diga dónde está
Familiares del ex ministro de Defensa Raúl Baduel y dirigentes opositores integrados en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) han exigido al Gobierno de la dictadura venezolana revelar el sitio de reclusión del general, considerado uno de los principales «presos políticos» del país.
«Quiero denunciar que Raúl Isaías Baduel tiene ocho días desaparecido, nadie sabe del paradero del general», dijo este martes la diputada Adriana Pichardo durante una sesión en el Parlamento de mayoría opositora.
Pichardo manifestó que teme por la vida de Baduel, y se sumó al pedido de la familia para que el Gobierno informe dónde se encuentra el ex aliado del fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013).
«Señor presidente Nicolás Maduro, ¿dónde está mi esposo?», dijo Cruz Baduel, esposa del general retirado, en un video difundido en redes sociales el lunes, cuando presentó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la denuncia de la «desaparición» de su marido.
Los parientes del exministro de 62 años denunciaron que fue trasladado de la cárcel militar donde estaba preso, en las afueras de Caracas, a un lugar desconocido hace una semana. «¿Por qué no nos han comunicado hasta el momento a dónde lo llevaron?, ¿por qué motivos? y ¿para qué? Al menos tienen que darnos una respuesta», añadió la mujer.
Baduel ayudó a restituir a Chávez tras el golpe de Estado de abril de 2002 que lo sacó brevemente del poder, pero luego se convirtió en su adversario.
El ex militar debía recobrar la libertad en marzo pasado luego de purgar una pena de siete años y 11 meses de cárcel por corrupción.
Pero la Fiscalía le formuló entonces nuevos cargos por una supuesta conspiración para derrocar a Maduro, y podría ser castigado con hasta 26 años de cárcel.
Considerado parte de unos 600 «presos políticos» que denuncia la oposición, Baduel había quedado en libertad condicional el 12 de agosto de 2015, pero el pasado 12 de enero fue nuevamente encarcelado cuando asistió a una audiencia de presentación regular.
Comandante del Ejército entre 2004 y 2006 y ministro de Defensa entre 2006 y 2007, el oficial fue detenido por agentes de inteligencia militar en 2009 y sentenciado un año más tarde.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos