El ministro del Interior de Perú anuncia su dimisión mientras el Congreso estrecha el cerco sobre Kuczynski
El ministro del Interior de Perú, Carlos Basombrío, ha anunciado este viernes que presentará su dimisión poco después de que el presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski, se reuniera con su Gabinete en el marco de la creciente crisis política que atraviesa el mandatario.
La renuncia de Basombrío, que no ha aparecido junto al presidente cuando éste se ha dirigido al país a través de televisión, ha tenido lugar después de que comenzara en el Congreso la votación para decidir si someter al mandatario peruano a una moción de censura por las recientes revelaciones de los supuestos pagos realizados por la constructora brasileña Odebrecht a dos empresas de asesoría vinculadas a Kuczynski. Fuentes gubernamentales han indicado al diario local ‘El Comercio’, que el ministro del Interior anunció su decisión durante el encuentro e informó de ello a su equipo en el Ministerio.
Los ministros de Energía y Minas y de Justicia, Cayetana Aljovín y Enrique Mendoza, respectivamente, tampoco han acompañado al mandatario mientras daba su mensaje. Otros congresistas oficialistas, como Gino Costo y Alberto de Belaunde, muy cercanos al presidente, no han aparecido a su lado.
«Soy miembro de la Comisión Lava Jato y preferí no salir en la foto, no fuera que luego me cuestionen por blindar a un investigado. Mi bancada hace solo tres días propuso la renuncia de Rosa Bartra por falta de neutralidad política», ha explicado Costo.
El cerco sobre Kuczynski se ha estrechado después de que la filial de Odebrecht en Perú entregase al Congreso un informe demoledor para la continuidad política del presidente, que hasta ahora había esquivado la trama de corrupción que tejió la constructora brasileña por varios países de América Latina. El Congreso ha aprobado este viernes con 93 votos a favor y 17 en contra someterlo a una moción de censura el próximo 21 de diciembre.
Temas:
- Pedro Pablo Kuczynski
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada