El ministro de Exteriores alemán recomienda a Merkel que suspenda la venta de armas a Arabia Saudí
El ministro de Exteriores del Gobierno alemán, Heiko Maas, ha recomendado al resto del ejecutivo liderado por Angela Merkel que suspenda las negociaciones con Arabia Saudí para vender armas al reino árabe hasta que no se aclaren las circunstancias de la muerte del periodista Heiko Maas, ha recomendado al resto del ejecutivo liderado por Angela Merkel que suspenda las negociaciones con Arabia Saudí en el consulado saudí de Estambul.
«Ahora mismo, tras la muerte de Kashoggi, no veo una base sobre la cual manifestarse a favor de una venta de armas a Arabia Saudí», ha declarado Maas a una entrevista al ‘ARD Tagestheme’.
Arabia Saudí es el segundo mejor cliente de la industria armamentística alemana en lo que va de año, según información publicada este viernes.
Hasta el 30 de septiembre, el Gobierno alemán ha concedido licencias de exportación de armas por valor de 416,4 millones de euros (477 millones de dólares) a Arabia Saudí, lo que convierte a este país en el segundo mayor receptor de armamento germano, solo por detrás de Argelia.
El opositor alemán Los Verdes y el Partido Socialdemócrata (SPD), socio menor de la canciller Angela Merkel en el Gobierno, instaron hoy a replantearse los negocios que Berlín mantiene con Arabia Saudí en respuesta a la muerte del periodista, crítico con el régimen de Riad.
«Cuesta creer que la familia saudí tome a la opinión pública por tan estúpida», señaló hoy en Berlín el portavoz de política exterior del partido Los Verdes, Omid Nouripour, tras conocer la versión saudí de que Jashogi murió durante una «pelea» con el personal del consulado.
«Después de esta declaración poco convicente el Gobierno alemán tiene que despertar. El Gobierno alemán debe dar por finalizada la cooperación estratégica con Riad y paralizar las exportaciones de armas», agregó pidiendo a renglón seguido que los empresarios alemanes boicoteen la cumbre económica saudí que se celebrará la próxima semana.
Más de dos semanas después de la misteriosa desaparición del periodista disidente, Arabia Saudí admitió hoy que la muerte de Khashoggi se produjo en el consultado del país en Estambul durante una pelea.
La agencia estatal saudí de noticias Spa informó que, según las investigaciones preliminares, hubo una pelea en la legación entre Khashoggi y varias personas de la representación diplomática y se llegó a las manos.
Estas explicaciones, no obstante, fueron recibidas con gran escepticismo en la comunidad internacional y también en Alemania, donde el Partido Socialdemócrata, que ejerce de socio menor en el Gobierno que dirige Angela Merkel también llamó a tomar represalias con Riad.
«Después de un procedimiento tan increíble, la relación de Alemania con Arabia Saudí debería revisarse y eso afectaría también a la exportación de armas», ha indicado el secretario general del SPD, Lars Klingbeil, en declaraciones a la agencia alemana DPA.
Temas:
- Angela Merkel
Lo último en Internacional
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
Últimas noticias
-
Anisimova, finalista en Wimbledon tras superar la muerte de su padre y dejar el tenis por bullying
-
Adiós a esta famosa marca de ropa de España: cierran más de 200 tiendas para siempre
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: “No me lo puedo creer, era el mejor”
-
Conquistó la televisión en los 90 y hoy su nombre aparece en los titulares por un arresto por violencia
-
Adiós a pagar la cuenta por separado: lo que está pasando en muchos restaurantes no te va a gustar