El ministro de Exteriores alemán recomienda a Merkel que suspenda la venta de armas a Arabia Saudí
El ministro de Exteriores del Gobierno alemán, Heiko Maas, ha recomendado al resto del ejecutivo liderado por Angela Merkel que suspenda las negociaciones con Arabia Saudí para vender armas al reino árabe hasta que no se aclaren las circunstancias de la muerte del periodista Heiko Maas, ha recomendado al resto del ejecutivo liderado por Angela Merkel que suspenda las negociaciones con Arabia Saudí en el consulado saudí de Estambul.
«Ahora mismo, tras la muerte de Kashoggi, no veo una base sobre la cual manifestarse a favor de una venta de armas a Arabia Saudí», ha declarado Maas a una entrevista al ‘ARD Tagestheme’.
Arabia Saudí es el segundo mejor cliente de la industria armamentística alemana en lo que va de año, según información publicada este viernes.
Hasta el 30 de septiembre, el Gobierno alemán ha concedido licencias de exportación de armas por valor de 416,4 millones de euros (477 millones de dólares) a Arabia Saudí, lo que convierte a este país en el segundo mayor receptor de armamento germano, solo por detrás de Argelia.
El opositor alemán Los Verdes y el Partido Socialdemócrata (SPD), socio menor de la canciller Angela Merkel en el Gobierno, instaron hoy a replantearse los negocios que Berlín mantiene con Arabia Saudí en respuesta a la muerte del periodista, crítico con el régimen de Riad.
«Cuesta creer que la familia saudí tome a la opinión pública por tan estúpida», señaló hoy en Berlín el portavoz de política exterior del partido Los Verdes, Omid Nouripour, tras conocer la versión saudí de que Jashogi murió durante una «pelea» con el personal del consulado.
«Después de esta declaración poco convicente el Gobierno alemán tiene que despertar. El Gobierno alemán debe dar por finalizada la cooperación estratégica con Riad y paralizar las exportaciones de armas», agregó pidiendo a renglón seguido que los empresarios alemanes boicoteen la cumbre económica saudí que se celebrará la próxima semana.
Más de dos semanas después de la misteriosa desaparición del periodista disidente, Arabia Saudí admitió hoy que la muerte de Khashoggi se produjo en el consultado del país en Estambul durante una pelea.
La agencia estatal saudí de noticias Spa informó que, según las investigaciones preliminares, hubo una pelea en la legación entre Khashoggi y varias personas de la representación diplomática y se llegó a las manos.
Estas explicaciones, no obstante, fueron recibidas con gran escepticismo en la comunidad internacional y también en Alemania, donde el Partido Socialdemócrata, que ejerce de socio menor en el Gobierno que dirige Angela Merkel también llamó a tomar represalias con Riad.
«Después de un procedimiento tan increíble, la relación de Alemania con Arabia Saudí debería revisarse y eso afectaría también a la exportación de armas», ha indicado el secretario general del SPD, Lars Klingbeil, en declaraciones a la agencia alemana DPA.
Temas:
- Angela Merkel
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Alcaraz muestra su versión más sólida para tumbar a De Miñaur y alcanza las semifinales del Godó
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
-
Olivia, la niña mallorquina de dos años con ‘piel de mariposa’
-
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como investigados a Bartomeu, Rosell y al hijo de Negreira
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick