Minidrones kamikaze: el arma de EEUU para Ucrania que sería una pesadilla para los soldados rusos
Zelenski pone en pie el Congreso de EEUU: “Os necesitamos. Recordad Pearl Harbour. Recordad el 11-S”
¿Qué significa la 'Z' en los tanques rusos que han invadido Ucrania?
Qué es la bomba termobárica que tiene Rusia y cómo funciona
Si Ucrania estaba cosechando grandes éxitos en sus batallas contra Rusia gracias a los drones turcos Bayraktar TB2, la situación puede complicarse aún más para las columnas de blindados rusos si el Pentágono confirma el envío de los drones kamikaze Switchblade (navaja automática). Una transferencia de armamento que estaría incluida en el paquete de 800 millones de dólares en ayuda militar que EEUU ha consignado a Ucrania tras la histórica declaración de su presidente, Volodímir Zelenski, en el Congreso.
Los Switchblade, en sus diferentes modelos denominados 300 y 600, son aparatos no tripulados de pequeño tamaño y reducido peso, ideales para su uso por parte de infantería, que se pueden desplegar en cuestión de segundos. Estos minidrones cargados de explosivos disponen de una cámara de alta definición capaz de localizar y fijar enemigos, perseguirlos discretamente durante treinta minutos (por ello se les conoce como merodeadores) y, cuando reciba la orden, lanzarse en picado a toda velocidad. La diferencia entre los modelos 300 y 600 reside en su velocidad -cercana a los 200 kilómetros por hora- y en su capacidad explosiva.
La primera versión está específicamente diseñada para objetivos no blindados, como un grupo de soldados de infantería, mientras que el segundo modelo es capaz de penetrar tras su vuelo en picado el blindaje de algunos vehículos militares.
El fabricante, la firma estadounidense AeroVironment, asegura que son mucho más rápidos que los drones turcos que usa ahora mismo Ucrania, tienen una puntería mayor y reducen posibles efectos colaterales. En el caso del escenario actual ucraniano, pueden ser letales a la hora de atacar y emboscar a convoyes rusos, especialmente en entornos urbanos.
Complemento al Bayraktar
La introducción de estas mini aeronaves no tripuladas en el conflicto podría aportar una ventaja significativa a las tropas ucranianas. El uso de este tipo de armamento ya se ha consolidado como todo un éxito en este conflicto, especialmente por el desempeño mostrado por los Bayraktar TB2. Los drones artillados con misiles de fabricación turca que son capaces de liquidar a buena parte del catálogo de blindados rusos.
Desde el inicio de la invasión se han viralizado varios vídeos en redes sociales donde se demuestra cómo estos UCAV (vehículo aéreo de combate no tripulado) atacan las líneas de abastecimiento rusas y las aglomeraciones de tropas y vehículos. Muchos especialistas creen que el ejército ruso está cometiendo varios errores, entre ellos el de acumular material y tropas en carreteras estrechas y poco protegidas.
Lo último en Internacional
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein