Militares ecuatorianos entran en una prisión a por el líder del cártel que amenazó a Villavicencio
Han entrado para organizar el traslado del líder del cártel que tenía amenazado al candidato Villavicencio
El Papa condena el asesinato de Villavicencio mientras analistas denuncian el «narcosocialismo»
La Policía cree que políticos afines a Correa pagaron a los sicarios para asesinar al candidato Villavicencio
Más de 4.000 policías y militares ecuatorianos han protagonizado este sábado una intervención en la cárcel Regional, en el oeste del país, para organizar el traslado de alias Fito, el líder del cártel de Los Choneros, que tenía amenazado al candidato presidencial Fernando Villavicencio, asesinado finalmente esta semana.
El asesinato de Villavicencio fue finalmente reivindicado por Los Lobos, una escisión de Los Choneros, vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación, en un incidente que se ha saldado hasta el momento con seis detenidos y un séptimo sospechoso muerto a tiros por las fuerzas de seguridad poco después de la muerte del candidato.
Ahora, este sábado más de 2.000 militares y otros tantos policías han entrado en la Regional, la macrocárcel a la orilla del río Daule en Guayaquil, para registrar las celdas y trasladar a Adolfo Macías Villamar, alias Fito, a la anexa cárcel de La Roca, de nueva construcción y de máxima seguridad.
El traslado Fito, de 44 años, desde el Centro de Privación Zonal 8, ya había sido aprobado previamente por las autoridades pero el asesinato del candidato ha terminado por acelerar el procedimiento.
La cárcel de La Roca solo tiene 36 celdas individuales, donde los privados de libertad no tendrían contacto entre ellos. Pasan 23 horas en sus celdas y tienen una hora en el patio. Sus ocupantes, entre ellos líderes de bandas como los Tiguerones o los propios Lobos, siempre están vigilados por un agente de Policía.
Este despliegue no sólo tiene lugar en medio del estado de excepción declarado tras el asesinato de Villavicencio, sino también después de la ola de incidentes ocurridos a finales del mes pasado en la también aledaña Penitenciaría del Litoral y que se saldaron con la peor masacre carcelaria de la historia del país: 31 muertos y 14 desaparecidos, presuntamente en unos incidentes alentados por los cabecillas encarcelados.
Así pues, «en seguimiento del Decreto 823», ha anunciado el presidente del país, Guillermo Lasso, «se ha ejecutado el traslado de Fito a la cárcel de La Roca por la seguridad de los ciudadanos y de los detenidos. «El Ecuador va a recuperar la paz y la seguridad. De generarse reacciones violentas, actuaremos con toda la fuerza del Estado», ha asegurado el mandatario.
Temas:
- Ecuador
- Narcotráfico
Lo último en Internacional
-
Cónclave para la elegir del nuevo Papa, en directo: votación, fumatas y cardenales favoritos
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
El helicóptero de Nueva York en el que murió una familia de españoles no tenía registros de vídeo y audio
-
Las mejores anécdotas de las fumatas: fútbol, Sixtina llena de humo, extrañas campanadas…
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
Últimas noticias
-
BBVA ofrece al Gobierno subir 1.000 millones el precio de la OPA a Sabadell si da vía libre
-
Cónclave para la elegir del nuevo Papa, en directo: votación, fumatas y cardenales favoritos
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OKDIARIO
-
El controvertido comentario de Segurola sobre Lamine Yamal: «Ni Pelé hizo estas semifinales»
-
Luis Enrique se la tenía guardada: «¿Liga de granjeros? Hemos ganado a los cuatro de la Premier»