Militares ecuatorianos entran en una prisión a por el líder del cártel que amenazó a Villavicencio
Han entrado para organizar el traslado del líder del cártel que tenía amenazado al candidato Villavicencio
El Papa condena el asesinato de Villavicencio mientras analistas denuncian el «narcosocialismo»
La Policía cree que políticos afines a Correa pagaron a los sicarios para asesinar al candidato Villavicencio
Más de 4.000 policías y militares ecuatorianos han protagonizado este sábado una intervención en la cárcel Regional, en el oeste del país, para organizar el traslado de alias Fito, el líder del cártel de Los Choneros, que tenía amenazado al candidato presidencial Fernando Villavicencio, asesinado finalmente esta semana.
El asesinato de Villavicencio fue finalmente reivindicado por Los Lobos, una escisión de Los Choneros, vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación, en un incidente que se ha saldado hasta el momento con seis detenidos y un séptimo sospechoso muerto a tiros por las fuerzas de seguridad poco después de la muerte del candidato.
Ahora, este sábado más de 2.000 militares y otros tantos policías han entrado en la Regional, la macrocárcel a la orilla del río Daule en Guayaquil, para registrar las celdas y trasladar a Adolfo Macías Villamar, alias Fito, a la anexa cárcel de La Roca, de nueva construcción y de máxima seguridad.
El traslado Fito, de 44 años, desde el Centro de Privación Zonal 8, ya había sido aprobado previamente por las autoridades pero el asesinato del candidato ha terminado por acelerar el procedimiento.
La cárcel de La Roca solo tiene 36 celdas individuales, donde los privados de libertad no tendrían contacto entre ellos. Pasan 23 horas en sus celdas y tienen una hora en el patio. Sus ocupantes, entre ellos líderes de bandas como los Tiguerones o los propios Lobos, siempre están vigilados por un agente de Policía.
Este despliegue no sólo tiene lugar en medio del estado de excepción declarado tras el asesinato de Villavicencio, sino también después de la ola de incidentes ocurridos a finales del mes pasado en la también aledaña Penitenciaría del Litoral y que se saldaron con la peor masacre carcelaria de la historia del país: 31 muertos y 14 desaparecidos, presuntamente en unos incidentes alentados por los cabecillas encarcelados.
Así pues, «en seguimiento del Decreto 823», ha anunciado el presidente del país, Guillermo Lasso, «se ha ejecutado el traslado de Fito a la cárcel de La Roca por la seguridad de los ciudadanos y de los detenidos. «El Ecuador va a recuperar la paz y la seguridad. De generarse reacciones violentas, actuaremos con toda la fuerza del Estado», ha asegurado el mandatario.
Temas:
- Ecuador
- Narcotráfico
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero