México ve bien que los narcos mexicanos paguen el muro, como propone ahora la Administración Trump
Donald Trump no tiene muy claro cómo cumplir su promesa estrella, la de construir un muro a lo largo de toda la frontera con México, «y que lo paguen los mexicanos». Primero se topó con la negativa vehemente y «por dignidad» expresada por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, Luego, en una entrevista en la ABC, deslizó la idea de «detraer ingresos de cualquier transacción que hagamos con ese país», o de «gravar con un arancel del 20% las importaciones procedentes de México»… lo que acabaría, de nuevo, sacando de los bolsillos de los estadounidenses los fondos. La última idea es que lo paguen los carteles de la droga mexicanos.
Con asombro por parte de la prensa mexicana y el señalamiento de la cancillería de que es un «avance positivo» de la Casa Blanca fue recibida la propuesta de que el muro fronterizo del presidente Donald Trump sea pagado por narcotraficantes.
Este domingo, en declaraciones a la cadena CBS, Reince Priebus, jefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo que entre las opciones que analizan para financiar el muro que el presidente estadounidense pretende construir en la frontera con México «podrían ser los cárteles» de las drogas.
El canciller mexicano: «Es un avance»
«Es un avance indudablemente positivo que estén hablando de alguien que no es México, los narcos no son México […]. Es una señal, por lo menos así lo interpreto, debe ser bienvenida puesto que ya estamos viendo cómo se modifica el discurso», dijo a la cadena Televisa el jefe de la diplomacia mexicana, Luis Videgaray.
Interrogado sobre si esta propuesta puede ser factible o si suena a chiste, el canciller se limitó a responder: «No conozco más de la propuesta de lo que conocen ustedes». Aunque Videgaray no ha tardado en recordar que «buena parte del crimen organizado ocurre en Estados Unidos, por lo pronto las ventas, los ingresos se generan» del otro lado de la frontera.
La propuesta de Priebus fue destacada en amplios espacios de la prensa mexicana, pero entre signos de admiración y con un tono de incredulidad y burla por parte de los periódicos. Que los narcotraficantes paguen el muro es una idea «poco convencional», escribió el diario Reforma que colocó como nota principal la declaración de Priebus.
«Ahora quieren que narco pague muro», tituló de su lado el diario Excélsior, que también publicó la noticia como dominante.
Priebus no abundó en cómo exigirían que los cárteles paguen este muro, que Trump ha insistido sea financiado por México, lo que ha desatado una crisis sin precedente en la época contemporánea entre ambos países y que llevó al presidente mexicano Enrique Peña Nieto a cancelar la reunión que tenía este martes en Washington con su homólogo estadounidense.
Los cárteles de las drogas manejan fortunas multimillonarias, según el estimaciones del gobierno mexicano que colocan entre los más poderosos al Jalisco Nueva Generación, que tendría unos 50.000 millones de dólares.
El cartel de Sinaloa tendría unos 20.000 millones de dólares y su líder, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha aparecido en la lista de los más ricos y poderosos de la revista Forbes. Ahora, Guzmán está en una prisión neoyorquina luego de que la noche del 19 de enero, unas horas antes de que Trump asumiera la presidencia, México lo entregara en extradición a la justicia estadounidense.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Estas son las jugadas más polémicas arbitradas por Gil Manzano en Primera División
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
El fútbol de Tebas: atienden a 6 personas por golpe de calor en el Getafe-Oviedo a las 14:00 horas
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal