Merkel reconoce «errores» en la gestión del polémico ascenso del jefe de los espías
La canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido este lunes que el Gobierno de coalición que dirige ha cometido errores a la hora de gestionar el escándalo del ex jefe de los servicios de inteligencia interior, Hans-Georg Maassen, quien tras ser cesado de su cargo por unas declaraciones polémicas fue ascendido a secretario de Estado. Finalmente no ocupará ese cargo tras varios días de polémica y discusiones dentro de la coalición.
Merkel ha reconocido durante una reunión con su grupo parlamentario que la decisión de ascender a Maassen no era «convincente» ni «fácil de explicar» a los ciudadanos.
«Lo lamento mucho», ha afirmado la canciller, quien se ha mostrado satisfecha por la solución acordada este domingo por la noche con sus socios en el Gobierno, la líder del Partido Socialdemócrata (SPD) y el barón de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) y ministro del Interior, Horst Seehofer, de nombrar a Maassen asesor especial en el Ministerio del Interior con responsabilidad en asuntos europeos e internacionales.
Con este acuerdo de mínimos sellado a última hora del domingo, Merkel logró puso fin a una nueva crisis de Gobierno de coalición abierta después de que aumentara el malestar entre sus socios del SPD por el relevo del polémico jefe de la inteligencia nacional.
Maassen fue destituido tras cuestionar la autenticidad de un vídeo con escenas que parecen mostrar una cacería de inmigrantes por parte de extremistas de derecha en Chemnitz, epicentro de protestas de ultraderechistas contra la crímenes perpetrados por extranjeros. La polémica estalló tras conocerse que iba a ser nombrado secretario de Estado.
Esta crisis en torno al jefe de los servicios secretos nacionales es la segunda que vive el Ejecutivo de Merkel desde que comenzara a gobernar, el pasado mes de marzo. La primera a finales de junio fue una larga disputa en el seno de los conservadores entre Merkel y Seehofer sobre la política de asilo de Alemania, que puso en jaque al Gobierno alemán.
Temas:
- Angela Merkel
Lo último en Europa
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025