Merkel descarta cambios inminentes en la política de acogida a refugiados y llama a no caer en el «miedo
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha descartado este jueves que su Gobierno vaya a revisar a corto plazo la política de acogida a los refugiados y ha advertido de que precisamente son los terroristas quienes quieren extender el «odio» y el «miedo» entre culturas y religiones.
«Los terroristas quieren hacernos perder de vista lo que es importante, romper nuestra cohesión y nuestro sentido de comunidad, así como alejarnos de nuestra forma de vida, nuestro aperturismo y nuestra voluntad para acoger a personas necesitadas», ha afirmado Merkel en una rueda de prensa.
La canciller alemana ha interrumpido sus vacaciones después de que Alemania haya sufrido una serie de ataques, varios de ellos atribuidos al terrorismo islamista. El Gobierno federal se ha esforzado en los últimos días por evitar cargar al conjunto de los refugiados con las culpas de la violencia cometida por unos pocos.
En este sentido, Merkel ha instado a no hacer el juego a los terroristas, que «ven odio y miedo entre culturas y entre religiones». La canciller ha insistido en que está «firmemente en contra» de este tipo de enfoques.
Merkel se ha tenido que enfrentar en estos últimos días a las voces de quienes cuestionan su actuación tras los últimos ataques y en su comparecencia ha alegado que ha hecho en todo momento lo que ha considerado correcto.
La canciller ha tenido que responder a la pregunta de por qué no visitó los lugares de los ataques. «Esa es una pregunta que obviamente me hago cuando pasa algo», ha reconocido Merkel, quien ha recordado la presencia del ministro del Interior en Múnich el día después del tiroteo del 22 de julio.
«Hay que tomar una decisión en cada momento y puede que algunas personas tengan una opinión diferente de cómo he decidido hacer las cosas», ha asumido la jefa del Gobierno alemán. Merkel, no obstante, sí ha confirmado que asistirá a la ceremonia en homenaje a las víctimas que se celebrará el domingo en Múnich.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos