Merkel descarta cambios inminentes en la política de acogida a refugiados y llama a no caer en el «miedo
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha descartado este jueves que su Gobierno vaya a revisar a corto plazo la política de acogida a los refugiados y ha advertido de que precisamente son los terroristas quienes quieren extender el «odio» y el «miedo» entre culturas y religiones.
«Los terroristas quieren hacernos perder de vista lo que es importante, romper nuestra cohesión y nuestro sentido de comunidad, así como alejarnos de nuestra forma de vida, nuestro aperturismo y nuestra voluntad para acoger a personas necesitadas», ha afirmado Merkel en una rueda de prensa.
La canciller alemana ha interrumpido sus vacaciones después de que Alemania haya sufrido una serie de ataques, varios de ellos atribuidos al terrorismo islamista. El Gobierno federal se ha esforzado en los últimos días por evitar cargar al conjunto de los refugiados con las culpas de la violencia cometida por unos pocos.
En este sentido, Merkel ha instado a no hacer el juego a los terroristas, que «ven odio y miedo entre culturas y entre religiones». La canciller ha insistido en que está «firmemente en contra» de este tipo de enfoques.
Merkel se ha tenido que enfrentar en estos últimos días a las voces de quienes cuestionan su actuación tras los últimos ataques y en su comparecencia ha alegado que ha hecho en todo momento lo que ha considerado correcto.
La canciller ha tenido que responder a la pregunta de por qué no visitó los lugares de los ataques. «Esa es una pregunta que obviamente me hago cuando pasa algo», ha reconocido Merkel, quien ha recordado la presencia del ministro del Interior en Múnich el día después del tiroteo del 22 de julio.
«Hay que tomar una decisión en cada momento y puede que algunas personas tengan una opinión diferente de cómo he decidido hacer las cosas», ha asumido la jefa del Gobierno alemán. Merkel, no obstante, sí ha confirmado que asistirá a la ceremonia en homenaje a las víctimas que se celebrará el domingo en Múnich.
Lo último en Europa
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
-
Un experto en Opinión Pública vaticana: «El futuro de la Iglesia está en África, Asia y en los jóvenes»
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
Últimas noticias
-
Iturralde González se lanza contra Laporta: «Está frustrado, se han convertido en ‘Real Madrid TV’»
-
La izquierda reclama el control público de Red Eléctrica ignorando que ya «corresponde al Estado»
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: nueva fumata negra en el Vaticano y cardenales favoritos
-
El Gobierno hace caja con la DANA: cobra tasas por los trabajos de reconstrucción en los cauces
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA