Al menos 14 muertos y varios heridos graves tras la caída de un teleférico en Italia
La caída de una cabina de teleférico en Stresa, una estación balnearia ubicada en el lago Mayor en Piamonte, provocó este domingo la muerte de 14 personas, según un balance presentado como definitivo por los servicios de rescate. «El balance definitivo del trágico accidente es de 14 muertos y dos heridos graves, transportados por helicóptero a Turín», indicaron los servicios de rescate.
Los dos heridos graves son dos niños de nueve y cinco años.
Según el diario Il Corriere della Sera hay turistas alemanes entre las víctimas. La información no fue confirmada de fuente oficial.
El primer ministro Mario Draghi expresó en un comunicado su «profundo dolor».
El accidente se produjo hacia las 12:30 hora local a 100 metros de la última estación de altura del teleférico, según un comunicado del ministerio de Infraestructuras. Pudo deberse a la rotura de un cable, provocando la caída de la cabina.
El ministro de Infraestructuras, Enrico Giovanni, anunció la creación de una comisión de investigación. «Es un hecho dramático que evaluamos con la mayor atención» dijo.
El presidente de la región piemontesa se declaró «devastado». «Es una tragedia enorme, que nos deja sin aliento» reaccionó Alberto Cirio.
Imágenes de las autoridades muestran a bomberos y policías en torno a los restos de la cabina en una zona boscosa cuya fuerte pendiente dificulta el acceso. El popular teleférico turístico conecta en 20 minutos el pueblo de Stresa con el monte Mottarone, que culmina a casi 1.500 metros y ofrece una vista espectacular de los Alpes y del lago Mayor.
Cerrado entre 2014 y 2016
El teleférico estuvo cerrado entre 2014 y 2016 por trabajos de mantenimiento. El lago Mayor, entre Suiza e Italia es uno de los destinos más preciados por los turistas italianos y extranjeros.
El presidente de Liguria, región vecina del Piemonte, lamentó una «tragedia absurda» ocurrida en un momento en que Italia aprovecha del desconfinamiento tras meses de restricciones sanitarias. «Un domingo de reapertura que debió ser portadora de esperanzas» subrayó Giovanni Toti. El presidente del Consejo europeo Charles Michel, expresó en redes sociales, en un mensaje en italiano, sus «más sinceras condolencias a las familias y a los amigos que han perdido a seres queridos en este trágico accidente».
Varios accidentes letales de teleféricos, telecabinas o funiculares se han producido en los últimos 50 años en Europa.
El último remonta al 5 de septiembre de 2005, cuando un bloque de cemento de 800 kilos se desprendió del helicóptero que lo transportaba y cayó sobre un teleférico cerca de Solden, en el Tirol austríaco, provocando la muerte de nueve esquiadores alemanes.
En Italia el 3 de febrero de 1998 un avión militar estadounidense seccionó el cable de un teleférico en Cavalese, estación de esquí de los Dolomitas, causando la muerte a los 20 pasajeros de la cabina. También en Cavalese, pero más de 20 años antes, en 1976, la ruptura de un cable había provocado la caída de una cabina, dejando 42 muertos.
Lo último en Internacional
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
Últimas noticias
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos para las familias mientras Sánchez presume de voracidad fiscal
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11