La Iglesia pide perdón por los 216.000 casos de abusos a menores registrados en Francia
Escándalo sexual en la Hermandad de la Macarena de Sevilla: a juicio por abusos a un menor
Iglesias responde a Bruselas que la explotación de las menores tuteladas en Baleares no es cosa suya
Al menos 216.000 menores han sido víctimas de abusos por parte de sacerdotes o religiosos en la Iglesia francesa desde 1950, según se desprende del informe de la Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia Francesa (Ciase).
La cifra asciende a 330.000 víctimas si se suman los casos de abusos cometidos por parte de laicos en misión de la Iglesia como por ejemplo, en el ámbito de la educación católica o las organizaciones juveniles.
Así lo ha indicado este martes 5 de octubre, en rueda de prensa desde París, el presidente de la Comisión Independiente que investiga los abusos sexuales contra la infancia en la Iglesia de Francia, Jean-Marc Sauvé.
Según informa la prensa francesa, el pasado domingo, Jean-Marc Sauvé ya había revelado que el informe había permitido estimar entre 2.900 y 3.200 el número de clérigos y religiosos que han cometido abusos sexuales contra menores desde 1950.
La Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia de Francia (Ciase), fue creada en 2018 a petición del episcopado y de los institutos religiosos tras varios escándalos.
Los obispos, abrumados
El presidente de la Conferencia Episcopal Francesa y arzobispo de Reims, Éric de Moulins-Beaufort, ha calificado el dato de «abrumador» pues «va más allá» de lo que habrían «podido imaginar».
«Es verdaderamente insoportable que tantas vidas de niños, niñas y jóvenes se hayan visto dañadas sin que casi nada haya sido avistado, denunciado, acompañado, cuidado», ha lamentado.
A las personas que han sido víctimas de tales actos por parte de sacerdotes, religiosos y religiosas u otras personas de la Iglesia, el presidente de los obispos franceses les ha expresado su «perdón» y ha dicho que siente «vergüenza» por lo sucedido.
Asimismo, les ha asegurado su «determinación de actuar» con ellos «para que la negativa a ver, la negativa a escuchar, el deseo de ocultar los hechos, la renuencia a denunciarlos públicamente desaparezcan de las actitudes de las autoridades eclesiales, sacerdotes y agentes de pastoral».
Lo último en Internacional
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: mantiene su «leve mejoría» pero «no está fuera de peligro»
-
La carta que redactó el Papa días antes de su ingreso: «La muerte ha sido transformada en victoria»
-
María Corina Machado acusa a Maduro del asesinato del líder de Vente Venezuela secuestrado
-
Una multitud de fieles reza el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: experimenta una «leve mejoría» pero su estado sigue siendo «crítico»
Últimas noticias
-
Oughourlian dice ‘no’ al canal de TV de Prisa y abre la «guerra total» con los accionistas españoles
-
Mazón chafa el bulo de la izquierda: no había llegado al CECOPI cuando Emergencias envió el SMS
-
El palo de Aitana Bonmatí: «Ojalá podamos jugar en estadios llenos como Wembley con España y en Liga»
-
El famosísimo nombre español que está prohibido en Finlandia: impactante
-
Giro oficial en la Seguridad Social: se confirma lo que llega con el carnet de jubilados