Médicos Sin Fronteras abre un campamento para los refugiados en Francia
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) acaba de inaugurar este lunes un campamento para refugiados cerca de Grande – Synthe, en el norte de Francia.
Según MSF, el campamento podrá acoger a más de 1000 inmigrantes y su inauguración ha coincidido con el desmantelamiento de otro campamento de refugiados en Calais, conocido como la ‘la jungla de Calais’.
El alcalde de Grande – Synthe, Damien Careme, ha expresado su satisfacción ante el hecho de que «mujeres, niños y hombres que vivían en condiciones indignas puedan acceder a una instalación más humana».
Angelique Muller, responsable de MSF en Francia, ha insistido en que el ingreso de los refugiados en el campamento será voluntario y que MSF «lleva dos meses trabajando para convencer a las familias y cuenta ya con una lista de 800 personas para el cambio de lugar».
MSF ha empleado 2,6 millones de euros para instalar el campamento y la Alcaldía de Grande Synthe ha invertido 500.000 euros.
«Esperamos que el Estado de Francia nos pueda reembolsar los 500.000 euros, así como que se haga cargo de los 2,5 millones de euros anuales que cuesta el funcionamiento del lugar, porque nosotros no contamos con los medios para hacerlo» aseguró Careme.
De campamento en campamento
La desgracia de los refugiados no termina cuando abandonan sus países en guerra. La desgracia continúa cuando llegan a Europa y, en muchos casos, no tienen familiares que los puedan acoger y deben vivir en campamentos.
La semana pasada comenzó el desmantelamiento de uno de los mayores campamentos de refugiados situados en el norte de Francia: la jungla de Calais.
El gobierno francés tiene ahora la difícil tarea de reubicar a los más de 5.000 refugiados que vivían en ‘la jungla’. La mayoría de ellos proceden de países árabes en conflicto como Siria, Afganistán o Sudán.
Con el nuevo campamento de MSF, al menos, se podrá dar cobijo a más de 1.000 refugiados.
Temas:
- Crisis Refugiados
- Francia
Lo último en Internacional
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Hamás entrega los restos de Elihayu Margalit, asesinado el 7 de octubre en un Kibutz
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
Últimas noticias
-
La sotana no tiene bolsillos, pero guarda secretos
-
Éxito de la clase práctica del Gobierno en la que enseñaba a borrar las huellas del delito
-
De la noche al día
-
María José Guerrero: «El número de olas de calor ha crecido y llueve menos, pero más fuerte»
-
Carlos Torres, el alumno más zoquete de Sun Tzu