May presentará un nueva propuesta para evitar una ‘frontera dura’ en Irlanda tras el Brexit
Tusk califica la cumbre del 18 de octubre como "el momento de la verdad"
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha asegurado este jueves que presentará «en breve» una nueva propuesta a Bruselas que evite la vuelta a una ‘frontera dura’ entre Irlanda del Norte y la República irlandesa tras el Brexit, sea cual sea el resultado de las negociaciones.
Al término de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en Salzburgo (Austria), May ha dicho en rueda de prensa que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha confirmado «el compromiso de los otros 27 Estados miembros en alcanzar un acuerdo (sobre el Brexit) lo antes posible» pero ha reconocido que todavía debe resolverse la cuestión irlandesa.
«Ambos estamos de acuerdo en que no puede haber acuerdo de salida sin un ‘plan de emergencia’ para Irlanda pero ese plan no puede dividir a Reino Unido en dos territorios aduaneros distintos», ha explicado May en referencia al alineamiento únicamente de Irlanda del Norte con el bloque comunitario tal y como propone Bruselas, porque esto iría en contra del orden constitucional británico.
«Veréis en qué consiste nuestra (nueva) propuesta cuando la presentemos», ha asegurado la primera ministra conservadora al ser preguntada por los detalles de ésta.
Por otro lado, Donald Tusk, ha asegurado este jueves que la reunión de líderes europeos del 18 de octubre será «el momento de la verdad» para lograr un acuerdo sobre el Brexit con Reino Unido y ha avanzado que convocará una cumbre en noviembre únicamente para «finalizar y formalizar» un eventual pacto.
«El momento de la verdad será el Consejo europeo de octubre. Esperamos progresos máximos y resultados en las negociaciones del Brexit. Entonces decidiremos si se cumplen las condiciones para convocar una cumbre extraordinaria en noviembre para finalizar y formalizar el acuerdo», ha anunciado el polaco en una rueda de prensa.
De forma similar se ha expresado el canciller austriaco, Sebastian Kurz, en la misma comparecencia de prensa, en la que ha afirmado que los jefes de Estado y de Gobierno utilizarán el próximo mes para «finalizar las negociaciones» y noviembre para «poner la línea final».
Lo último en Internacional
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
Irán censura las piernas de las ministras de Finlandia y Suecia en su TV para «no provocar tentaciones»
-
El mensaje de Netanyahu a Hamás en la ONU: «Si liberan a los rehenes, vivirán, y si no, los perseguiremos»
-
Aplausos y abucheos a Netanyahu en la ONU: España y otros países abandonan la Asamblea antes de su discurso
Últimas noticias
-
Carcajadas en la Columbia University
-
Los últimos días de Irene de Grecia: la princesa invisible
-
Pepa Millán: «La ministra Redondo nunca tendría que haber conseguido siquiera un acta de diputada»
-
Pulseras antimaltrato, al auxilio del maltratador
-
De pedir cárcel para Elon Musk a contratar sus servicios