May pide a la UE «planes ambiciosos» para desbloquear la negociación del Brexit
La primera ministra británica, Theresa May, pidió este jueves «planes ambiciosos» sobre las negociaciones de divorcio con la UE a sus socios europeos, quienes se muestran dispuestos a señalar en una cumbre en Bruselas los progresos insuficientes en el Brexit.
May tiene previsto hablar del Brexit durante la cena de trabajo, en la que desea un examen de los «progresos concretos» realizados en las negociaciones de divorcio y el establecimiento de «planes ambiciosos para las próximas semanas», indicó a su llegada.
Londres presiona por iniciar ya las discusiones sobre las futuras relaciones con el bloque, pero los europeos se niegan a pasar a esa segunda fase sin resolver antes «las prioridades del divorcio»: garantizar los derechos de los ciudadanos, saldar la factura del Brexit y la cuestión de Irlanda del Norte.
Aunque el objetivo era autorizar esta segunda fase en la cumbre, los líderes, sin su par británica, decidirán posponer la decisión a diciembre, pero en señal de buena voluntad, autorizarán «discusiones preliminares internas» entre los 27 sobre la futura relación, según un borrador de conclusiones.
«No hay progresos suficientes para comenzar» a discutir una eventual acuerdo comercial y un período de transición de dos años tras la marcha efectiva de Reino Unido a fines de marzo de 2019, advirtió la influyente canciller alemana, Angela Merkel.
Para allanar el camino, la primera ministra prometió la víspera en Facebook procedimientos «simplificados» para los tres millones de ciudadanos europeos residiendo en Reino Unido. «Queremos que la gente se quede y queremos que las familias se mantengan unidas», agregó.
Una fuente europea indicó que «no habrá ninguna negociación» durante la cena de líderes. La intervención de May no deberá «dar lugar a ningún avance», había advertido el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Los europeos se enfrentan desde hace meses a su mayor crisis política, con la salida de Reino Unido, pero la cumbre se produce en un contexto de tensión en otro país del bloque, España, cuyo gobierno busca frenar la independencia de la región de Cataluña.
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
Últimas noticias
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre