May: «Gran Bretaña respetará sus compromisos con el presupuesto de la Unión Europea»
La primera ministra británica, Theresa May, aseguró el viernes en Florencia (Italia) que su país respetará sus compromisos financieros con la Unión Europea (UE) cuando salga del bloque, aunque no dio cifras.
Esto garantizará que ningún país deba «pagar más o recibir menos» por el resto del presupuesto en curso, que se extiende hasta 2020, subrayó. La UE reclama a Londres que salde con el bloque una factura de entre 60 y 100.000 millones de euros, un punto que bloquea las negociaciones sobre el Brexit.
Considerar la Justicia europea
La primera ministra británica, también declaró el viernes que quiere que las cortes de justicia británicas tengan en cuenta las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cuando aborden los derechos de los ciudadanos europeos en Reino Unido.
«Quiero que las cortes de justicia británicas sean capaces de tener en cuenta las sentencias del Tribunal de Justicia europeo» declaró May en Florencia, en una solemne alocución sobre el Brexit, que debe ser un éxito «en interés de todos».
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»