May advierte a los independentistas: «Una Escocia desgajada de Reino Unido no estaría en la UE»
El Brexit no sólo generará problemas en el seno de la Unión Europea y en sus relaciones económicas, políticas y comerciales con Reino Unido. También está reavivando las tensiones territoriales dentro de Gran Bretaña, sólo dos años después de que los escoceses rechazaran en referéndum por un claro margen de casi 11 puntos —55,3% frente al 44,7%— su separación de Londres. Theresa May ya ha contestado al desafío, advirtiendo de que los destinos de los cuatro países que conforman Gran Bretaña están unidos y que, al igual que en el caso de Cataluña, «una Escocia independiente no estaría en la UE».
En los últimos días, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha recuperado la idea de convocar una nueva consulta en defensa de los intereses de su país, que junto a Irlanda del Norte votaron en contra de la salida de la UE —62% a 38% en Escocia, 56% a 44% en el Ulster—.
Pero la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha advertido este miércoles de que «una Escocia independiente no estaría en la Unión Europea», en respuesta a Sturgeon y a la declaración simbólica aprobada este martes por el Parlamento de Escocia para rechazar los planes de May.
El Partido Nacional Escocés (SNP) ha preguntado a la premier en la Cámara de los Comunes si activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa sin una negociación amplia con todos los territorios. «Constantemente se refiere a los intereses de Escocia dentro de la UE, [pero] una Escocia independiente no estaría en la UE», ha respondido May.
El periódico The Courier ha informado de que la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, pedirá dentro de dos semanas la celebración de un segundo referéndum independentista, similar al que ya tuvo lugar en 2014. Según esta información, May estaría preparando ya su estrategia de respuesta.
Un portavoz de Downing Street, sin embargo, ha insistido en que «no debería haber un segundo referéndum», ya que el primero «fue claro, decisivo y legal» y «ambas partes acordaron respetar el resultado» de la consulta de 2014.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»