Más de 200 detenidos en una protesta en Melbourne contra el confinamiento
Miles de personas se manifiestan en Francia e Italia contra el pasaporte Covid
Crisis diplomática entre Francia y EEUU: el pacto del submarino nuclear es «una puñalada por la espalda»
Más de 200 manifestantes fueron arrestados y varios policías resultaron heridos este sábado en Melbourne, Australia, en violentos disturbios durante una protesta contra el confinamiento impuesto para frenar el coronavirus.
Las fuerzas de seguridad utilizaron gas pimienta contra los manifestantes en la segunda ciudad más poblada del país, donde cientos de personas incumplieron la obligación de quedarse en casa para protestar contra el confinamiento.
Melbourne, capital del estado de Victoria, vive su sexto confinamiento desde el inicio de la pandemia. Las autoridades locales notificaron este sábado más de 500 casos por covid-19.
La policía informó de que seis agentes habían sido hospitalizados tras ser lesionados por el lanzamiento de objetos y ser pisados durante los choques frente a unos 700 manifestantes.
«Lo que hemos visto hoy es un grupo que se unió, no para exigir más libertades, sino para enfrentarse y luchar con la policía», declaró a la prensa el comandante de la Policía de Victoria, Mark Galliott.
Las fuerzas del orden intentaron impedir que los manifestantes llegaran al centro de la ciudad, bloqueando carreteras y deteniendo el transporte público, para evitar que se repitieran las escenas de violencia que marcaron la protesta precedente en agosto, en el que participaron miles de personas.
En la capital de Nueva Gales del Sur, Sídney, se detuvo a 20 personas después de que las autoridades desplegaran un dispositivo especial de la policía en un parque de la ciudad y en otros puntos del estado para contrarrestar manifestaciones similares.
Sídney está confinada desde finales de junio y Melbourne desde fines de julio. Las autoridades aseguraron estar esforzándose para encontrar una manera de aliviar estas restricciones.
Durante la mayor parte de la pandemia, Australia registró una de las tasas de infección más bajas del mundo gracias a una estrategia de estrictos cierres de fronteras, rastreo de contactos e intensas campañas de detección.
Pero, el resurgimiento de la epidemia debido a la variante delta a mediados de junio en Sídney provocó un cambio de estrategia y un mayor apoyo de la población a la vacunación contra el coronavirus.
Lo último en Internacional
-
Indonesia no incluirá las violaciones de 1998 en la revisión de su historia: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera