María Corina Machado llama al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura
El grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, llega al mar Caribe
La líder de la oposición de Venezuela María Corina Machado ha pedido este domingo 16 de noviembre a través de un mensaje de audio en redes sociales a los militares venezolanos aún leales al presidente Nicolás Maduro que «bajen las armas» para facilitar «la libertad» del país «cuando llegue la hora precisa». En el audio difundido en sus redes sociales, la líder de la oposición ha advertido que «lo que va a pasar ya está pasando» y que esa «hora decisiva es inminente», por lo que ha instado a los militares a reflexionar sobre su papel: «La posición que cada uno tome marcará su vida para siempre. La historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces». María Corina Machado ha llamado al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura. Su mensaje se ha producido horas antes de que llegase el grupo de ataque del portaaviones Gerald Ford al mar Caribe.
Machado ha asegurado que el «rugido de esta tierra que exige libertad crece y resuena dentro y fuera» de Venezuela, y ha reclamado a «quienes hoy ejecutan órdenes infames» que, llegado el momento, «salgan a abrazar a su pueblo». Añadió que cada militar sabrá «cómo y cuándo dar ese paso» porque las señales serán «inequívocas». «Sé un héroe y no un criminal, sé un orgullo y no una vergüenza para tu familia, sé parte del futuro luminoso de Venezuela (…) Ese día se acerca», ha concluido.
Mientras tanto, el narcodictador Nicolás Maduro y las principales figuras del chavismo salieron este sábado a las calles del país en medio de un aumento de las tensiones con Estados Unidos tras el anuncio de Washington de la operación Lanza del Sur. La iniciativa, presentada por EEUU como un dispositivo para combatir el narcotráfico originado en Latinoamérica, llega tres meses después del inicio del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
A quienes hoy ejecutan las órdenes infames del régimen:#15Noviembre pic.twitter.com/WBzStnlNCo
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 15, 2025
Washington acusa a Maduro —por cuya captura ofrece 50 millones de dólares— y a varios dirigentes del chavismo de liderar el grupo narcotraficante conocido como el Cártel de los Soles, llamado así por los soles que identifican a los militares venezolanos.
El mensaje de María Corina Machado se ha producido horas antes de que Estados Unidos confirmara oficialmente que el USS Gerald R. Ford, el portaaviones más poderoso del mundo, ha llegado al mar Caribe para integrarse a la operación de Donald Trump contra el narcotráfico. Se trata del mayor despliegue militar de EEUU en la región en años.
¿Qué hace el ejército de EEUU en el Caribe?
Washington lleva a cabo la operación Southern Spear (Lanza del Sur, en español).
El secretario de Defensa de EEUU —Pete Hegseth— ha nombrado formalmente la misión en el sur del Caribe como Operación Southern Spear.
Según EEUU, el objetivo principal es combatir el narcotráfico en la región, especialmente en rutas marítimas vinculadas a redes criminales que, según ellos, tienen conexiones con el régimen del narcodictador Nicolás Maduro.
Despliegue militar masivo
Desde agosto, EEUU ha desplegado una flota considerable cerca de las costas del sur del Caribe, incluyendo destructores, buques anfibios, un crucero de misiles y un submarino nuclear.
Se estima que hay alrededor de 13 buques de guerra. Es uno de los despliegues más grandes de EEUU en Latinoamérica en décadas.
También se han movilizado aeronaves (incluyendo F-35) y unidades de infantería de Marina (marines) para esta operación.
Participación del USS Gerald R. Ford
El portaaviones USS Gerald R. Ford, uno de los más avanzados del mundo, ya ha llegado al Caribe para integrarse al grupo de ataque asignado a la Operación Southern Spear. Su presencia refuerza la capacidad de Estados Unidos para «detectar, vigilar e interrumpir» actividades de narcotráfico en la región.
Ataques a narcolanchas
Desde inicios de septiembre, EEUU ha llevado a cabo acciones militares (como bombardeos a barcos) contra embarcaciones que transportaban drogas. Al menos ha habido 80 fallecidos en los ataques contra estas narcolanchas.
Acusaciones contra Maduro
EEUU ha acusado al narcodictador venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el Cártel de los Soles, una red de narcotráfico. Además, EEUU ha ofrecido 50 millones de dólares por información para su captura, lo que refuerza la narrativa de que Maduro está implicado directamente en estas actividades ilegales.
Lo último en Internacional
-
Masivas protestas ciudadanas en México contra la presidenta izquierdista y antiespañola Sheinbaum
-
María Corina Machado llama al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura
-
‘Operación Lanza del Sur’: Trump confirma que «ha tomado una decisión» sobre Venezuela y señala a México
-
Trump pide «entre 1.000 y 5.000 millones» a la BBC por editar su discurso
-
Al menos 3 muertos y 5 heridos por un atropello múltiple de autobús en el centro de Estocolmo
Últimas noticias
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado la final de las ATP Finals 2025
-
Así queda el palmarés de las ATP Finals 2025 tras la victoria de Sinner
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema