Maduro pide ayuda a Rusia, China, Irán y Cuba para investigar el apagón «por su experiencia» en ciberataques
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la creación de una comisión que se encargará de investigar el "ciberataque" al sistema eléctrico del país que ha provocado un apagón en casi todo el territorio venezolano y ha solicitado apoyo para ello a Naciones Unidas.
«He nombrado una comisión presidencial de investigación especial del ciberataque y he pedido la incorporación de especialistas internacionales», ha señalado el mandatario en un discurso televisado.
«Voy a pedir el apoyo de la ONU y además voy a pedir el apoyo ya activo de Rusia, China, Irán, Cuba, países con gran experiencia en estos temas de la defensa de los ciberataques», ha aseverado.
Maduro ha denunciado que el ataque cibernético se habría llevado a cabo desde Houston y Chicago con «nuevas armas de ataque electromagnético».
El mandatario ha acusado al Gobierno de Estados Unidos y, concretamente, al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, de estar detrás del apagón.
«Estamos frente a unos bárbaros. Creen que la política es molestar al pueblo, herir al pueblo para llegar al poder», ha indicado Maduro. «El imperialismo norteamericano no quiere nada para Venezuela bueno. Solamente quieren sumar las riquezas a las cuentas de Donald Trump», ha subrayado, refiriéndose el presidente de Estados Unidos.
Maduro también ha ratificado que el personal diplomático estadounidense que se encuentra en Caracas tiene hasta este viernes para abandonar el territorio venezolano.
«A más tardar el viernes deben retirarse todos los funcionarios de la antigua embajada de Estados Unidos que se encontraban en Venezuela», ha señalado Maduro.
Pompeo ya había anunciado el lunes que la potencia norteamericana retiraría esta semana al personal diplomático que le queda en la nación caribeña.
El secretario de Estado explicó que esta decisión «refleja el deterioro de la situación en Venezuela», aunque también se debe a que «la presencia del personal diplomático en la Embajada se ha convertido en una restricción a la política estadounidense».
El Departamento de Estado ya ordenó en enero a su personal diplomático «no esencial» que saliera de Venezuela después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamara «presidente encargado» del país.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025