Maduro pide ayuda a Rusia, China, Irán y Cuba para investigar el apagón «por su experiencia» en ciberataques
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la creación de una comisión que se encargará de investigar el "ciberataque" al sistema eléctrico del país que ha provocado un apagón en casi todo el territorio venezolano y ha solicitado apoyo para ello a Naciones Unidas.
«He nombrado una comisión presidencial de investigación especial del ciberataque y he pedido la incorporación de especialistas internacionales», ha señalado el mandatario en un discurso televisado.
«Voy a pedir el apoyo de la ONU y además voy a pedir el apoyo ya activo de Rusia, China, Irán, Cuba, países con gran experiencia en estos temas de la defensa de los ciberataques», ha aseverado.
Maduro ha denunciado que el ataque cibernético se habría llevado a cabo desde Houston y Chicago con «nuevas armas de ataque electromagnético».
El mandatario ha acusado al Gobierno de Estados Unidos y, concretamente, al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, de estar detrás del apagón.
«Estamos frente a unos bárbaros. Creen que la política es molestar al pueblo, herir al pueblo para llegar al poder», ha indicado Maduro. «El imperialismo norteamericano no quiere nada para Venezuela bueno. Solamente quieren sumar las riquezas a las cuentas de Donald Trump», ha subrayado, refiriéndose el presidente de Estados Unidos.
Maduro también ha ratificado que el personal diplomático estadounidense que se encuentra en Caracas tiene hasta este viernes para abandonar el territorio venezolano.
«A más tardar el viernes deben retirarse todos los funcionarios de la antigua embajada de Estados Unidos que se encontraban en Venezuela», ha señalado Maduro.
Pompeo ya había anunciado el lunes que la potencia norteamericana retiraría esta semana al personal diplomático que le queda en la nación caribeña.
El secretario de Estado explicó que esta decisión «refleja el deterioro de la situación en Venezuela», aunque también se debe a que «la presencia del personal diplomático en la Embajada se ha convertido en una restricción a la política estadounidense».
El Departamento de Estado ya ordenó en enero a su personal diplomático «no esencial» que saliera de Venezuela después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamara «presidente encargado» del país.
Lo último en Internacional
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez