Maduro pide ayuda a Rusia, China, Irán y Cuba para investigar el apagón «por su experiencia» en ciberataques
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la creación de una comisión que se encargará de investigar el "ciberataque" al sistema eléctrico del país que ha provocado un apagón en casi todo el territorio venezolano y ha solicitado apoyo para ello a Naciones Unidas.
«He nombrado una comisión presidencial de investigación especial del ciberataque y he pedido la incorporación de especialistas internacionales», ha señalado el mandatario en un discurso televisado.
«Voy a pedir el apoyo de la ONU y además voy a pedir el apoyo ya activo de Rusia, China, Irán, Cuba, países con gran experiencia en estos temas de la defensa de los ciberataques», ha aseverado.
Maduro ha denunciado que el ataque cibernético se habría llevado a cabo desde Houston y Chicago con «nuevas armas de ataque electromagnético».
El mandatario ha acusado al Gobierno de Estados Unidos y, concretamente, al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, de estar detrás del apagón.
«Estamos frente a unos bárbaros. Creen que la política es molestar al pueblo, herir al pueblo para llegar al poder», ha indicado Maduro. «El imperialismo norteamericano no quiere nada para Venezuela bueno. Solamente quieren sumar las riquezas a las cuentas de Donald Trump», ha subrayado, refiriéndose el presidente de Estados Unidos.
Maduro también ha ratificado que el personal diplomático estadounidense que se encuentra en Caracas tiene hasta este viernes para abandonar el territorio venezolano.
«A más tardar el viernes deben retirarse todos los funcionarios de la antigua embajada de Estados Unidos que se encontraban en Venezuela», ha señalado Maduro.
Pompeo ya había anunciado el lunes que la potencia norteamericana retiraría esta semana al personal diplomático que le queda en la nación caribeña.
El secretario de Estado explicó que esta decisión «refleja el deterioro de la situación en Venezuela», aunque también se debe a que «la presencia del personal diplomático en la Embajada se ha convertido en una restricción a la política estadounidense».
El Departamento de Estado ya ordenó en enero a su personal diplomático «no esencial» que saliera de Venezuela después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamara «presidente encargado» del país.
Lo último en Internacional
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»