Maduro exige a EEUU que se disculpe con su vicepresidente sancionado por narcotráfico
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió este martes al gobierno de Estados Unidos que se retracte y se disculpe públicamente con su vicepresidente Tareck El Aissami, tras imponerle sanciones por narcotráfico.
«Sin lugar a dudas es una agresión que Venezuela responderá paso a paso con equilibrio y contundencia», dijo Maduro, al anunciar que pidió a la cancillería que entregue una nota de protesta y exija a Washington que se «retracte y pida excusas públicas a nuestro vicepresidente».
Con El Aissami sentado a su lado en un consejo de gobierno, el mandatario anunció, en cadena de radio y televisión, una ofensiva diplomática y legal para defender «el honor» del funcionario y «contrarrestar esta infamia».
El Departamento del Tesoro estadounidense acusó al vicepresidente venezolano de facilitar, proteger y supervisar cargamentos de droga desde Venezuela con destino a México y Estados Unidos mientras se desempeñaba como ministro del Interior (2008-2012) y gobernador del estado Aragua (2012-2017).
Al elogiarlo como un funcionario «brillante», Maduro precisó que cuando fue ministro El Aissami «capturó a 102 capos de la droga» y 21 fueron extraditados a Estados Unidos, lo que le valió felicitaciones -según él- de las autoridades norteamericanas y colombianas. «Es como una venganza del narcotráfico sumado a la ultraderecha venezolana que se fue a Washington a pedir estas medidas», manifestó el mandatario.
Maduro aseguró que las sanciones contra el vicepresidente forman parte de una campaña para enfrentar a su gobierno con el del presidente Donald Trump, detrás de la cual está la «ultraderecha venezolana» con el apoyo mediático de la cadena CNN.
El nuevo secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, señaló este martes que la sanción «demuestra la seriedad del presidente» Trump en la lucha contra las drogas. «Además, él quiere enviar un mensaje claro a los venezolanos de que Estados Unidos está con ellos», subrayó.
El Tesoro estadounidense ordenó congelar los bienes que puedan poseer en territorio estadounidense El Aissami y el empresario Samark José López Bello, a quien señaló como un «testaferro fundamental» del vicepresidente.
Lo último en Internacional
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
El Cónclave para elegir al Papa empezará el 7 de mayo a las 16:30 con la entrada a la Capilla Sixtina
-
El cardenal Becciu renuncia a participar en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11