Maduro acusa a EEUU de «supremacismo imperialista» tras pedir Pence la salida de Venezuela de la OEA
El régimen dictatorial de Venezuela ha rechazado «enérgicamente» el «cinismo supremacista» del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y le ha acusado de perpetuar la «nefasta práctica de intervenciones estadounidenses que tanto daño han causado en Latinoamérica y el Caribe» con su discurso ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Pence pidió este lunes que se suspenda a Venezuela como país miembro de la OEA en represalia por lo que considera una ruptura del orden constitucional en la nación caribeña, que atraviesa una grave crisis política y económica. «El pueblo venezolano merece recuperar su libertad», proclamó.
En Caracas no ha gustado lo que considera una «intervención injerencista» por parte de Pence, cuyos «ataques» pretenden «perturbar la paz». «La Administración de Donald Trump no admite la existencia de pueblos soberanos que no están dispuestos a ceder ante las pretensiones imperialistas y supremacistas del régimen estadounidense», ha denunciado el Ministerio de Exteriores venezolano en un comunicado.
En este sentido, la tiranía de Nicolás Maduro ha acusado a Washington de querer «dictar órdenes» al resto de miembros de la OEA, lo que supondría una violación «flagrante» del Derecho Internacional, y ha subrayado que este tipo de «conducta arrogante» reafirma la voluntad de Caracas de renunciar a su pertenencia a la organización, «un instrumento de agresión que revive el colonialismo».
El Gobierno venezolano considera que Pence oculta tras «una falsa preocupación humanitaria» un intento para «torcer la voluntad» del pueblo venezolano y «reapropiarse» de las riquezas y recursos. En este sentido, ha recalcado que el 20 de mayo, «sin falta», Venezuela celebrará las elecciones presidenciales.
Precisamente, esta farsa electoral forma parte de las razones por las que Pence hizo su intervención en el tono en que la hizo. El régimen chavista ha convocado una especie de cita con las urnas para legitimar su dictadura en la que los partidos políticos opositores están en su mayoría ilegalizados sus líderes encarcelados, en el exilio o inhabilitados, y no hay observancia internacional legítima.
La oposición democrática ha llamado al boicot electoral, ya que considera que «no se dan las condiciones para unas elecciones libres», en palabras a este periódico de Carlos Vecchio, número dos de Voluntad Popular —partido liderado por el preso político Leopoldo López—.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Este país europeo tiene una ley que prohíbe morirse en ciertas zonas
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero éste refrán es el favorito de los madrileños