Maduro abre la puerta a una mesa de diálogo permanente con la oposición
Nicolás Maduro ha abierto la posibilidad de establecer una mesa de diálogo permanente con la oposición. El presidente de Venezuela así lo ha confirmado en una citación por parte de Noruega de las dos partes en Barbados.
Las dos partes se encuentran desde este miércoles en el archipiélago caribeño, por mediación de Noruega. Representantes de Guaidó y Maduro iniciaron en mayo una serie de contactos en Oslo con miras a reanudar un diálogo que se ha resistido hasta tres veces desde que murió Hugo Chávez, en 2013. Tanto el Gobierno como la oposición venezolanos han confirmado avances tras los contactos de los últimos meses, pero han rehusado dar detalles. Noruega, que ejerce de mediador, ha pedido a ambos máxima discreción para favorecer el éxito de las conversaciones.
No obstante, la opción que ahora presenta Maduro ha generado recelo por el temor a que sirva al Gobierno para perpetuarse en el poder.
Intento de asesinato
El presidente venezolano ha recordado también que el 4 de agosto se cumplirá un año del «intenso de asesinato» sufrido durante una celebración militar. «Unas bombas que después se comprobó que fueron enviadas desde Colombia, con apoyo del Gobierno gringo, para matarme», ha denunciado.
Lo último en Internacional
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»