Macron y Putin de acuerdo para intentar un alto el fuego en el este de Ucrania
Sirenas en la República de Donetsk tras el anuncio de evacuación masiva de civiles a Rusia
Los bombardeos y las evacuaciones masivas en el este de Ucrania aumentan el temor a la invasión rusa
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han acordado este domingo un esfuerzo de emergencia para reimponer el alto el fuego en el este de Ucrania y poner fin al grave repunte de los combates entre el Ejército ucraniano y las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, que se añade a la tensión actual sobre la zona por la acumulación de tropas rusas en la frontera.
Ambos mandatarios han convocado una reunión especial «en cuestión de horas» del Grupo de Contacto Trilateral – formado por Ucrania, Rusia, y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)-, según un comunicado del Elíseo tras la llamada telefónica entre los dos líderes, este domingo.
En la nota, el Elíseo señala que tanto Putin como Macron han coincidido en «la necesidad de favorecer una salida diplomática a la crisis actual y hacer todo lo posible para lograrla» sobre la base del llamado formato del Cuarteto de Normandía que conforman Francia, Ucrania, Rusia y Alemania.
Además, en los próximos días comenzará una una intensa labor diplomática «para celebrar, si se dan las condiciones, a una reunión al más alto nivel con vistas a definir un nuevo orden de paz y seguridad en Europa», añade la Presidencia francesa antes de anunciar una nueva reunión en los próximos días entre el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, con su homólogo ruso, Sergei Lavrov.
«Teniendo en cuenta la gravedad de la situación, los presidentes consideraron conveniente intensificar la búsqueda de soluciones por la vía diplomática a través de los ministerios de Exteriores y de los asesores políticos de los mandatarios de los países participantes en el formato de Normandía», añade el comunicado del Elíseo.
«Contactos», remacha la nota, «diseñados para ayudar a restaurar el alto el fuego y garantizar el progreso en la resolución del conflicto en torno a la región ucraniana del Donbás», foco de las hostilidades.
Tras la llamada a Putin, Macron conversó a continuación con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien le confirmó una vez más, como ya hiciera el sábado «su determinación de no reaccionar a las provocaciones y respetar el alto el fuego» en el este de Ucrania. Macron, en respuesta, aplaudió «la compostura de su interlocutor y su determinación para evitar una escalada» en la zona.
Reunión de la OSCE
Esta tarde también se ha dado a conocer que, a petición de Ucrania, el Gobierno polaco ha convocado una reunión extraordinaria del consejo permanente de la OSCE para este próximo lunes, según ha anunciado el representante permanente de Varsovia ante la organización, señaló Adam Halacinski.
La petición del embajador ucraniano ante la OSCE, Yevgeni Tsimabliuk contará con la participación especial del representante del grupo en el Grupo de Contacto Trilateral y jefe de la Misión Especial de Supervisión (SMM) en Ucrania, el finlandés Mikko Kinnunen.
«Quisiera asegurar a la organización», apunta el embajador ucraniano, «que Ucrania sigue firmemente comprometida con una solución político-diplomática a la crisis».
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»