Macron ataca a Le Pen el último día de campaña en Francia al verse con sólo tres puntos de ventaja
Macron le copia el look a Zelenski: se fotografía trabajando en vaqueros, sudadera y barba de varios días
Lección de Macron a Sánchez: sofoca la huelga de camioneros antes de su inicio con un plan de 400 millones
Macron, tras hablar con Putin: «Lo peor está por venir en Ucrania»
Bajo presión por una ventaja de sólo tres puntos, según las encuestas, el presidente francés, Emmanuel Macron, recrudeció este viernes sus ataques a la líder del partido francés Agrupación Nacional, Marine Le Pen, convertida en su principal rival para la primera vuelta de las elecciones de este domingo.
La última serie de sondeos publicados antes de la jornada de reflexión del sábado, en la que Francia entrará en una burbuja de silencio sin campaña, confirma la tendencia al alza de la candidata de la Agrupación Nacional, que ya generó temor en algunos sectores.
Macron subrayó que «Marine Le Pen miente a la gente» durante una entrevista, atenazado por el ascenso en las encuestas de su rival. Aun así, el actual presidente francés lidera la primera vuelta con entre un 26% y un 27% de intención de voto, seguido de Le Pen (de 22% a 25%) y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon (de 16,5% a 18%). La ventaja del mandatario ante la ultraderechista se reduce a entre 2 y 8 puntos en el balotaje, según los sondeos.
Por otra parte, Le Pen ha sabido suavizar su retórica e imagen, lo que le ha permitido captar el voto anti-Macron, así como el apoyo de muchos sectores de la derecha.
En cuanto a Jean-Luc Mélenchon, que lidera la izquierda, también aglomera una buena cantidad de votos, según los sondeos. Actualmente, se encuentra en la tercera posición con alrededor del 17% de los votos para la primera vuelta de este domingo. Sin embargo, los sondeos muestran que la abstención de los votantes de cara a estas elecciones puede ser bastante mayor que hace cinco años
En este último día de campaña, el presidente francés intentó socavar la imagen de moderada y cercana de los problemas de la gente que Le Pen. Macron señaló que «su programa es racista. Es un programa de salida de Europa, aunque ella ya no lo diga claramente», aseguró.
«Una competición electoral es una confrontación de ideas», «no es una pelea», respondió a un «agresivo» y «febril» Macron, la heredera del Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen, su padre, durante una visita a un mercado de Narbona (sur).
Francia parece encaminarse a repetir el duelo Macron-Le Pen de 2017, pero el desenlace parece más que incierto en un país que ha vivido protestas sociales, una pandemia y ahora los efectos en el bolsillo de la invasión rusa de Ucrania.
Ante este posible duelo, el resto de candidatos empieza ya a posicionarse, incluso antes de la primera vuelta. La socialista Anne Hidalgo, el comunista Fabien Roussel y el ecologista Yannick Jadot anunciaron que llamarán a impedir la victoria de los conservadores en una segunda vuelta.
En las últimas horas de campaña, los 12 candidatos apuraron sus últimos cartuchos para movilizar a los electores, máxime cuando sólo un 69% afirma que votará con seguridad. De estos, uno de cada tres aún duda sobre a quién votar, según los sondeos.
«Es la primera elección que alcanza tal índice de indecisos», estimó el politólogo Pascal Perrineau, para quien esto augura una incertidumbre «importante» sobre quién estará al frente de esta potencia económica y nuclear mundial.
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’