Macedonia cierra el paso a los refugiados, y Grecia manda autobuses para rescatarlos de la frontera
La Policía de Grecia ha empezado a trasladar este martes a los miles de personas que quedaron atrapados en la frontera con Macedonia debido a las restricciones a su paso impuestas por el país vecino. Los migrantes se habían quedado en las vías de tren cercanas a la frontera tras lo lograr pasar a Macedonia. Testigos citados por la agencia británica de noticias Reuters han señalado que varios autobuses han llegado a la zona a primera hora del día.
Desde el domingo, las autoridades de Macedonia se niegan a dejar pasar por su territorio a los afganos provenientes de Grecia que buscan llegar al norte de Europa. A esta decisión se añade un mayor control de los exiliados que aún pueden entrar a Macedonia (iraquíes y sirios). Y lo que se está provocando es un tapón humano de consecuencias imprevisibles.
Según las autoridades griegas, este endurecimiento de los controles resulta de una decisión conjunta tomada el 18 de febrero en Zagreb por las policías de los países de la ruta de los Balcanes (Serbia, Croacia, Eslovenia, Macedonia y Austria).
Según estimaciones, unas 1.200 personas se encuentran en la zona de Idomeni, en su mayoría migrantes afganos o personas a las que la policía macedonia ha prohibido el paso por carecer de los documentos requeridos para continuar el viaje.
En total, serían unas 5.000 personas las que se encuentran concentradas en dos puntos en el norte de Grecia, junto a los pasos a Macedonia. Las agencias humanitarias han instado a otros 4.000 recién llegados a la Grecia continental desde las islas, a que no se dirijan al norte por temor a que se cree un embudo.
Macedonia ha erigido una valla metálica con concertinas en el principal punto de paso de los inmigrantes y refugiados en su frontera sur con Grecia. El ministro de Inmigración griego, Yannis Mouzalas, ha criticado a su vecino por eludir sus responsabilidades en la crisis: «No solo los países de Visegrado no han aceptado a un solo refugiado, ni siquiera han enviado una manta o una tienda de campaña», ha declarado a la cadena de televisión del Parlamento griego, en referencia a República Checa, Polonia, Hungría y Eslovaquia. «No han enviado a un solo policía para reforzar a Frontex tampoco», ha remachado.
Preocupación en Bruselas
La Comisión Europea y la presidencia de turno de la UE se declararon este martes «preocupadas» ante la situación en la ruta migratoria de los Balcanes y dijeron temer una posible «crisis humanitaria» en algunos países como Grecia.
«Estamos preocupados por los acontecimientos a lo largo de la ruta de los Balcanes y la crisis humanitaria que podría producirse en algunos países, en particular en Grecia», escribieron el comisario encargado de las Migraciones, Dimitris Avramopoulos, y el ministro holandés que se ocupa de esta cuestión, Klaas Dijkhoff, en un comunicado conjunto.
Un flujo incesante
Más de 100.000 inmigrantes y refugiados han llegado vía marítima y terrestre a Europa desde enero hasta el 18 de febrero de 2016, según las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El último informe de la OIM pone de manifiesto que en menos de dos meses han llegado a Europa 103.519 inmigrantes y refugiados. En este lapso, 411 personas han perdido la vida ahogadas intentando llegar a las costas europeas o han desaparecido en el trayecto.
En sólo una semana, del 11 al 17 de febrero, 44.891 inmigrantes y refugiados han viajado por la ruta de los Balcanes, la más empleada para intentar alcanzar Alemania y el resto de países europeos que pertenecen a la zona Schengen. En todo 2015, llegaron a Europa 1.046.599 inmigrantes y refugiados.
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Athletic – Barcelona en directo: dónde ver y en qué canal es el partido de la Liga en vivo hoy
-
La extrema izquierda reivindica el apagón de Francia que afectó al Festival de Cannes
-
El Levante vuelve a Primera División y el Eldense desciende en la penúltima jornada de Segunda
-
El simpático encuentro de Rafa Nadal Jr con los rivales de su padre: «¡Chócala!»