Lukashenko cómplice de Putin en la guerra: «No hay soldados bielorrusos en el territorio de Ucrania»
Putin sugiere una «integración» de Rusia con Bielorrusia y Lukashenko rechaza la «vieja unión»
Los rusos capturan al jubilado español: «Se lo llevaron en un coche, tenían información de él»
El ministro de Exteriores ruso asegura que la paz llegará si Ucrania renuncia a formar parte de la OTAN
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, parece dar una de cal y otra de arena al presidente de Rusia, Vladímir Putin, con respecto a la invasión de Ucrania. El cómplice necesario del líder ruso se desmarca de las acusaciones de colaboración bielorrusa con Rusia en su ofensiva sobre Ucrania. Lukashenko ha asegurado en este contexto que «no hay ni un solo soldado bielorruso luchando en el territorio de Ucrania». «Os lo aseguro con un juramento», ha remarcado.
Por otra parte, ha denunciado que las defensas antiaéreas de su país interceptaron varios misiles lanzados desde Ucrania contra su territorio. «Nos están provocando. Os informo de que hace tres días o puede que alguno más intentaron atacar instalaciones militares de Bielorrusia desde el territorio de Ucrania», ha afirmado el líder bielorruso durante un acto oficial por el Día de la Independencia de su país.
«Pero gracias a Dios, los sistemas de defensa antiaérea Pantsir lograron interceptar todos los misiles lanzados por las Fuerzas Armadas de Ucrania», ha apuntado, según recoge la agencia de noticias bielorrusa BelTA.
Por otra parte, el mandatario bielorruso ha recordado que hay «decenas» de camioneros bielorrusos retenidos en Ucrania. «Se han llevado sus camiones. Han muerto dos camioneros y dicen que fue un bombardeo de los rusos. Han troceado los cuerpos de los muertos para que no se pueda saber que fueron tiroteados, pero lo hemos averiguado. ¿Esto qué es? ¿Nacionalismo? ¿Es nazismo? Esto es fascismo», ha remachado.
«La historia se repite. El monstruo se ha alzado en Ucrania. Están intentando crear una imagen del enemigo que nos incluye a nosotros, los ucranianos», ha aseverado.
Lukashenko ha señalado que el «nuevo nazismo se alza en toda su altura». «Lo vemos en la voracidad geopolítica de nuestros vecinos occidentales que ansían el territorio de Bielorrusia y Ucrania y hablan ya sin pudor abiertamente de una posible anexión», se ha lamentado.
En particular, ha criticado a los países bálticos, que «están tan obsesionados con hacer daño a la economía bielorrusa, que están dispuestos a sacrificar a su propio pueblo. El típico comportamiento fanático».
Temas:
- Bielorrusia
- Rusia
- Ucrania
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa