Lukashenko cómplice de Putin en la guerra: «No hay soldados bielorrusos en el territorio de Ucrania»
Putin sugiere una «integración» de Rusia con Bielorrusia y Lukashenko rechaza la «vieja unión»
Los rusos capturan al jubilado español: «Se lo llevaron en un coche, tenían información de él»
El ministro de Exteriores ruso asegura que la paz llegará si Ucrania renuncia a formar parte de la OTAN
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, parece dar una de cal y otra de arena al presidente de Rusia, Vladímir Putin, con respecto a la invasión de Ucrania. El cómplice necesario del líder ruso se desmarca de las acusaciones de colaboración bielorrusa con Rusia en su ofensiva sobre Ucrania. Lukashenko ha asegurado en este contexto que «no hay ni un solo soldado bielorruso luchando en el territorio de Ucrania». «Os lo aseguro con un juramento», ha remarcado.
Por otra parte, ha denunciado que las defensas antiaéreas de su país interceptaron varios misiles lanzados desde Ucrania contra su territorio. «Nos están provocando. Os informo de que hace tres días o puede que alguno más intentaron atacar instalaciones militares de Bielorrusia desde el territorio de Ucrania», ha afirmado el líder bielorruso durante un acto oficial por el Día de la Independencia de su país.
«Pero gracias a Dios, los sistemas de defensa antiaérea Pantsir lograron interceptar todos los misiles lanzados por las Fuerzas Armadas de Ucrania», ha apuntado, según recoge la agencia de noticias bielorrusa BelTA.
Por otra parte, el mandatario bielorruso ha recordado que hay «decenas» de camioneros bielorrusos retenidos en Ucrania. «Se han llevado sus camiones. Han muerto dos camioneros y dicen que fue un bombardeo de los rusos. Han troceado los cuerpos de los muertos para que no se pueda saber que fueron tiroteados, pero lo hemos averiguado. ¿Esto qué es? ¿Nacionalismo? ¿Es nazismo? Esto es fascismo», ha remachado.
«La historia se repite. El monstruo se ha alzado en Ucrania. Están intentando crear una imagen del enemigo que nos incluye a nosotros, los ucranianos», ha aseverado.
Lukashenko ha señalado que el «nuevo nazismo se alza en toda su altura». «Lo vemos en la voracidad geopolítica de nuestros vecinos occidentales que ansían el territorio de Bielorrusia y Ucrania y hablan ya sin pudor abiertamente de una posible anexión», se ha lamentado.
En particular, ha criticado a los países bálticos, que «están tan obsesionados con hacer daño a la economía bielorrusa, que están dispuestos a sacrificar a su propio pueblo. El típico comportamiento fanático».
Temas:
- Bielorrusia
- Rusia
- Ucrania
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU