Lukashenko cómplice de Putin en la guerra: «No hay soldados bielorrusos en el territorio de Ucrania»
Putin sugiere una «integración» de Rusia con Bielorrusia y Lukashenko rechaza la «vieja unión»
Los rusos capturan al jubilado español: «Se lo llevaron en un coche, tenían información de él»
El ministro de Exteriores ruso asegura que la paz llegará si Ucrania renuncia a formar parte de la OTAN
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, parece dar una de cal y otra de arena al presidente de Rusia, Vladímir Putin, con respecto a la invasión de Ucrania. El cómplice necesario del líder ruso se desmarca de las acusaciones de colaboración bielorrusa con Rusia en su ofensiva sobre Ucrania. Lukashenko ha asegurado en este contexto que «no hay ni un solo soldado bielorruso luchando en el territorio de Ucrania». «Os lo aseguro con un juramento», ha remarcado.
Por otra parte, ha denunciado que las defensas antiaéreas de su país interceptaron varios misiles lanzados desde Ucrania contra su territorio. «Nos están provocando. Os informo de que hace tres días o puede que alguno más intentaron atacar instalaciones militares de Bielorrusia desde el territorio de Ucrania», ha afirmado el líder bielorruso durante un acto oficial por el Día de la Independencia de su país.
«Pero gracias a Dios, los sistemas de defensa antiaérea Pantsir lograron interceptar todos los misiles lanzados por las Fuerzas Armadas de Ucrania», ha apuntado, según recoge la agencia de noticias bielorrusa BelTA.
Por otra parte, el mandatario bielorruso ha recordado que hay «decenas» de camioneros bielorrusos retenidos en Ucrania. «Se han llevado sus camiones. Han muerto dos camioneros y dicen que fue un bombardeo de los rusos. Han troceado los cuerpos de los muertos para que no se pueda saber que fueron tiroteados, pero lo hemos averiguado. ¿Esto qué es? ¿Nacionalismo? ¿Es nazismo? Esto es fascismo», ha remachado.
«La historia se repite. El monstruo se ha alzado en Ucrania. Están intentando crear una imagen del enemigo que nos incluye a nosotros, los ucranianos», ha aseverado.
Lukashenko ha señalado que el «nuevo nazismo se alza en toda su altura». «Lo vemos en la voracidad geopolítica de nuestros vecinos occidentales que ansían el territorio de Bielorrusia y Ucrania y hablan ya sin pudor abiertamente de una posible anexión», se ha lamentado.
En particular, ha criticado a los países bálticos, que «están tan obsesionados con hacer daño a la economía bielorrusa, que están dispuestos a sacrificar a su propio pueblo. El típico comportamiento fanático».
Temas:
- Bielorrusia
- Rusia
- Ucrania
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029