Los líderes europeos responden a Putin tras su desafío: «Europa reaccionará con sanciones»
Europa rechaza la amenaza de Vladimir Putin tras su último desafío que EEUU considera la antesala de la invasión rusa
Putin y Biden aceptan la cumbre propuesta por Macron para evitar la invasión rusa de Ucrania
Putin cree que una Ucrania en la OTAN es una «amenaza» y reconoce la soberanía de Donetsk y Lugansk
Europa sancionará a Rusia tras anunciar hoy Vladimir Putin que reconocían la independencia de Donetsk y Luhansk. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel, han emitido un comunicado a última hora de este lunes para plantar cara al mandatario ruso tras su último desafío.
Von der Leyen y Michel «condenan en los términos más enérgicos la decisión del presidente ruso de proceder con el reconocimiento de las áreas no controladas por el gobierno de Ucrania de Donetsk y Luhansk como entidades independientes». «Este paso es una flagrante violación del derecho internacional, así como de los acuerdos de Minsk» han asegurado los principales mandatarios de la Unión.
Los líderes de la Unión Europea «reiteran su apoyo inquebrantable a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas». Para Estados Unidos el gesto de este lunes por parte de Putin, en un mensaje dirigido a la nación, no es otra cosa que la antesala de la de la invasión del país por parte de las tropas rusas. Joe Biden siempre ha defendido que Rusia atacaría antes de finalizar el mes de febrero.
Putin, antes de ese anuncio, ha trasladado al presidente de Francia y al canciller de Alemania, Emmanuel Macron y Olaf Scholz, respectivamente, que «firmará un decreto relevante» sobre Donetsk y Lugansk, donde podría reconocer su soberanía. Su amenaza era real porque ya antes de ambas conversaciones tenía la decisión tomada.
El presidente ruso ha señalado este lunes que Rusia se enfrenta a «una amenaza como la entrada de Ucrania en la OTAN» por lo que ha dicho que «la amenaza para nuestro país se incrementará». De ahí que su reacción no haya sido otra que romper los acuerdos de Minsk.
Putin ha precisado que «ya que nadie reconoce la voluntad del pueblo de Crimea y Sebastopol, Ucrania insiste en que es parte de su territorio». Además, Putin aseveró desde el Kremlim, que su país tiene una amenaza real y que van a luchar por «reclamar este territorio, que ellos consideran propio, de manera militar. Y hablan de eso -continuó- en sus documentos internos».
Putin ha señalado que «en este caso, toda la OTAN estará obligada a participar en estos eventos. He hablado con mis colegas de la Alianza sobre la entrada de Ucrania en esta organización y mi colega estadounidense (Joe Biden) dice que -hoy- no va a ser aceptada».
Lo último en Internacional
-
El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
EEUU comunica a sus aliados que reducirá su presencia militar en Europa
Últimas noticias
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
ONCE hoy, miércoles, 29 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
0-2. El Mallorca se clasifica, pero hace un ridículo espantoso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 29 de octubre de 2025
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González