El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
Friedrich Merz tendrá que sondear a los partidos para gobernar en coalición
El líder de la conservadora CDU (Unión Democristiana), Friedrich Merz, ha repudiado este domingo a la AfD y se ha echado en brazos de las izquierdas alemanas. Merz ha reiterado su rechazo tajante a cualquier tipo de cooperación con AfD tras ganar las elecciones en Alemania, según los sondeos a pie de urna. Los socialistas alemanes (SPD) han sido relegados a un tercer puesto en una debacle histórica, su peor resultado desde la posguerra. El canciller socialista Olaf Scholz permanecerá en el cargo mientras se llevan a cabo las negociaciones de coalición, que se espera que se prolonguen hasta Semana Santa.
El partido de centroderecha Unión Democristiana ha ganado las elecciones después de una campaña dominada por el estancamiento económico, las presiones migratorias y la creciente incertidumbre sobre la mejor manera de asegurar el futuro de Ucrania. El partido de derecha extrema Alternativa para Alemania (AfD) ha conseguido su mejor resultado con el 20,5% de los votos.
Al no conseguir Merz una mayoría absoluta, ahora tendrá que sondear a los partidos para gobernar en coalición. La más probable, según sus declaraciones, será un gobierno liderado por la CDU, respaldado por el SPD y potencialmente por los Verdes. El líder conservador de Alemania, Friedrich Merz, ha reconocido que intentaría formar un gobierno que represente a todo el país. Merz ha repetido que no habría una coalición con el partido de derecha extrema AfD.
Merz ha hecho campaña a favor de la desregulación y los recortes de impuestos a las empresas y a la renta, así como el cierre de las fronteras terrestres para la mayoría de los inmigrantes indocumentados. Todas son medidas en las que podría tener dificultades para llegar a un acuerdo con el SPD, que es un partido más de izquierda. El SPD se ha inclinado más hacia la izquierda durante la campaña y ha acusado a Merz de repetir las políticas de AfD, complicando un posible acercamiento posterior a las elecciones.
El líder de la CDU ha hecho una dura campaña sobre el tema de la migración, en respuesta a una serie de ataques terroristas recientes cometidos en Alemania por solicitantes de asilo sirios y afganos bajo órdenes de deportación. El ex ejecutivo de BlackRock también se ha comprometido a imponer una prohibición de entrada de facto a los solicitantes de asilo desde el «primer día» de su mandato como canciller, haciéndose eco de la retórica de Trump.
Alemania podría convertirse en defensor de Ucrania. El líder de la CDU ha reconocido que está a favor de entregar a las tropas de Kiev misiles alemanes Taurus de largo alcance. En cambio, Scholz descartó repetidamente esa medida, debido a que no quería desairar a Vladimir Putin.
Merz se ha enfrentado de forma pública con Trump por Ucrania, en particular su reciente afirmación de que Volodimir Zelenski es un «dictador». Merz también ha acusado a Trump de haber sido engañado por la «narrativa rusa» sobre la invasión a gran escala de Ucrania.
Sin embargo, el domingo tras los resultados de a pie de urna, Trump se ha mostrado más positivo y ha destacado: «Éste es un gran día para Alemania y para Estados Unidos».
Lo último en Internacional
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda