La libra sufre el mayor desplome desde 1985 lastrada por el Brexit
La libra esterlina se ha comportado de forma convulsa durante los primeros resultados conocidos del referéndum en el Reino Unido. Tras una gran subida hasta alcanzar un valor de 1,50 dólares, el más alto desde diciembre, los resultados de Sunderland -favorables al Brexit- y Newcastle -ajustada victoria de la permanencia-, ha vuelto a bajar hasta los 1,39 dólares, un ¡9%! en una sola noche. Frente al euro la depreciación ha sido del 6%.
Ha sido el mayor movimiento de la libra esterlina en los últimos años, muy superior a la crisis mundial que sacudió las economías globales en 2008, y desde el ‘miércoles negro’ de 1992, cuando la libra abandonó de forma temporal el sistema europeo de intercambio de divisas.
No fue en absoluto una buena noche para la divisa británica. Conocida es su volatilidad, pero según iban conociéndose los resultados, su comportamiento no era precísamente bueno, cayendo poco a poco.
Autoridades financieras del Reino Unido, así como líderes de la oposición, apuntaban a que este era un efecto con el que ya contaban, por lo que el siguiente paso lógico sería que ya en la mañana del viernes 24 el Banco de Inglaterra tomase las medidas oportunas para proteges la moneda estatal.
Sterling update: #EUref #EUreferendum pic.twitter.com/s1fU0oJy7P
— Better ln (@Stronger_ln) 24 de junio de 2016
Temas:
- Brexit
Lo último en Internacional
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»