Leopoldo López urge a la UE a apoyar la resolución que denuncia «la represión y violencia» de Maduro
El eurodiputado del PP Leopoldo López Gil ha protagonizado este martes el debate sobre la crisis humanitaria que sufre Venezela tras el informe presentado por la alta comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en el que se ponen de relieve las violaciones a los Derechos Humanos en el país sudamericano.
Leopoldo López, portavoz de los ‘populares’ europeos para asuntos de Derechos Humanos, se dirigió a todos los grupos políticos para pedirles que apoyen la resolución impulsada por el PPE sobre la situación en Venezuela, contribuyendo de esa manera a que «cesen la represión, la violencia y las violaciones a los Derechos Humanos» en ese país bajo el yugo de la dictadura de Nicolás Maduro.
En el debate celebrado previo a la votación que tendrá lugar este mismo jueves, Leopoldo López subrayó que un objetivo importante que busca esta resolución es que se celebren en Venezuela «elecciones presidenciales libres, transparentes y verificables bajo observación internacional reconocida».
Esta iniciativa llega tras la presentación, el pasado 4 de julio, a cargo de Michelle Bachelet, del informe elaborado por Naciones Unidas en el que se detalla la situación que sufre la población venezolana bajo una política gubernamental liderada por Maduro que permite y patrocina la persecución, tortura y asesinatos a sus ciudadanos.
Leopoldo López Gil recordó que esta crisis humanitaria ya fue «denunciada por la oposición democrática del país, a quienes este Parlamento otorgó el premio Sajarov en 2017».
Así, pidió el eurodiputado de origen venezolano «a todos los grupos políticos democráticos, que apoyen esta resolución, su único propósito es lograr que cesen las persecuciones sistemática represión, la violencia y las violaciones a los derechos humanos y el éxodo masivo de Venezuela».
Hay que recordar que esta resolución sufrió esta misma semana un intento de sabotaje por parte de Podemos, grupo cuyos dirigentes han colaborado con el régimen chavista en el pasado. El Grupo Confederal de la izquierda Unitaria Europea, en el que se integran tanto la delegación de Podemos como la de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, pidió que se eliminase de la agenda de la sesión el debate y la resolución sobre Venezuela que se había incluido en el borrador de la agenda.
Lo último en Internacional
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Israel teme más emboscadas de Hamás tras comenzar la operación para ocupar Ciudad de Gaza
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España, hoy en directo | Así está la situación en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Asturias
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
Preguntan a un francés qué piensa de los españoles y los aplausos se escuchan en todo el mundo: «Los catalanes…»