Leopoldo López rechazó la oferta de ser liberado a cambio de desacreditar a la oposición
El exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón ha desvelado este martes que el opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado desde hace más de dos años, recibió una oferta por parte de una delegación gubernamental para ser puesto en libertad a cambio de que desacreditara públicamente las movilizaciones opositoras.
Según el exministro, que forma parte del equipo jurídico de López, el pasado domingo se presentó una comisión en la cárcel de Ramo Verde, en la que estaba el expresidente del Gobierno Jose Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller venezolana, Delcy Rodriguez, entre otros, para hacerle llegar dicha oferta: «irse a casa a cambio de desautorizar las protestas».
«Podría haber dormido en su casa, si hubiera aceptado la espuria y chantajista oferta del Gobierno de Maduro», ha asegurado. «Estaría ya en casa. La respuesta fue no», ha desvelado Ruiz Gallardón en un encuentro del Instituto Atlántico que ha contado con la presencia del expresidente del Gobierno José María Aznar.
Ruiz Gallardón ha criticado a Rodríguez Zapatero -que ejerce de mediador de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)- por la «vergüenza e indignidad» de la situación y ha señalado que López renunció alegando que no sería «el primer preso, sino el último en ser liberado en Venezuela».
La oferta se habría hecho poco antes de que se difundiera un vídeo en redes sociales en el que López invita «a toda Venezuela» a que «continúe en las calles con firmeza». «Hay dos razones que la legitiman, históricamente ha sido así. Primero, enfrentar a un gobierno déspota, tiránico, que humilla a sus ciudadanos. Y segundo, cuando un gobierno no tiene la capacidad para darle respuesta a los problemas de los ciudadanos», dijo.
Un tribunal caraqueño condenó a López el 10 de septiembre de 2015 a 13 años, nueve meses y siete días de cárcel por incitar a la violencia durante las masivas protestas opositoras de 2014, que se saldaron con 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
López se entregó el 18 de febrero de ese año a las autoridades venezolanas para responder ante la Justicia. Desde entonces se encuentra preso en la cárcel militar de Ramo Verde. La oposición, gobiernos extranjeros y organizaciones de defensa de los Derechos Humanos le han calificado de «preso político» y han instado a su liberación.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships