Lenín Moreno declara el toque de queda en Quito para frenar los «intolerables desmanes de violencia»
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha impuesto el toque de queda en el distrito metropolitano de Quito para contener el repunte de la violencia registrado este sábado durante las protestas contra sus planes de autoridad. «He dispuesto el toque de queda y la militarización del (Distrito Metropolitano) de Quito», ha hecho saber el presidente en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.
El toque de queda comenzará a las 15.00 horas (las 22.00, hora peninsular española para «facilitar la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia».
Esta decisión tiene lugar después de que el Gobierno ecuatoriano y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), impulsora de las protestas, aceptaran el inicio de un diálogo para revisar esta propuesta de normativa que ha desatado uno de los disturbios más graves de la historia reciente en el territorio ecuatoriano.
Tanto la CONAIE como el presidente ecuatoriano se han comprometido a revisar el decreto 883, que eliminaba el subsidio a la gasolina, para responder al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre una inyección de 4.200 millones de dólares para el país.
Sin embargo, este acercamiento no ha impedido los graves disturbios registrados en la capital, convertida en una «zona de guerra», según testigos de la agencia Reuters.
Además, los servicios de transporte están paralizados, las principales vías de entrada al aeropuerto de la capital se encuentran bloqueadas y un grupo de manifestantes han intentado entrar en la sede de la Contraloría (la Fiscalía General) del país, según informa Ecuavisa. La dirigencia indígena ha asegurado, de acuerdo con este medio, que «no tiene nada que ver» con este asalto.
El asalto, según la ministra de Gobierno, María Paula Romo, se ha saldado con una treintena de detenidos, «que estaban apostados contra la terraza del edificio».
Los disturbios han llegado hasta la mina de cobre Mirador, la más grande a cielo abierto de Ecuador y de propiedad china, que ha anunciado este sábado la restricción temporal de sus operaciones como medida de precaución para proteger a sus trabajadores en medio de los disturbios generados por los planes del gobierno.
Temas:
- Ecuador
- Lenín Moreno
Lo último en Internacional
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde y cómo ver gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Resultado carrera F1 GP de Brasil 2025: resumen online gratis del Gran Premio de fórmula 1 desde Interlagos