Lampedusa: la cara y la cruz de un paraíso idílico que recibe a decenas de inmigrantes al día
En la isla, más del 40% de los votantes confiaron en el actual vicepresidente y ministro del Interior, Matteo Salvini, para liderar el gobierno de la República. Ahora, él, aplica la mano dura que prometió contra las oenegés de rescate.
A lo poco de amanecer en la isla siciliana de Lampedusa (Italia), los bañistas adinerados que se pueden permitir unas vacaciones en este idílico archipiélago, conocido como ‘La Puerta de Europa’, empiezan a colocar sus sombrillas y sus toallas en la Cala Francese.
Frente suyo, a menos de media milla, un barco blanco con grandes letras rojas espera poder llegar a tierra tras dieciocho días en alta mar, con más de cien inmigrantes a bordo. Aunque este martes será el último día que lo verán. En la popa del buque se puede leer ‘Open Arms. Bilbao’.
Los turistas que se bañan en las aguas azules de Cala Francese restan impasibles a la realidad que se vive en el interior del barco, donde la lucha por un trozo de sombra provoca peleas internas mientras en la arena, los bañistas pelean por un trozo de sol con el que broncearse.
Solo unas pocas cámaras de televisión, sin ningún famoso en la zona más que el excéntrico expresidente italiano y eurodiputado, Silvio Berlusconi, desde cuya mansión observa a la perfección el buque, indican a estos turistas que allí hay algo de anormal.
En los últimos años la isla de Lampedusa ha cobrado protagonismo por la reiterada llegada de lanchas llenas de inmigrantes que abandonan las costas de Libia con el deseo de entrar a Europa. Nada más lejos de lo que ocurre en Ceuta, Melilla, el Campo de Gibraltar o el Mar de Alborán.
Pero entre Lampedusa y Malta, donde trabajan a día de hoy la mayoría de oenegés, la situación es más compleja que en nuestro país, donde a la llegada de estos inmigrantes se activan una serie de protocolos que garantizan su supervivencia.
En Italia, el ministro del Interior Matteo Salvini, tiene una cruzada personal contra estas oenegés o organizaciones a las que acusa de “traficar con vidas humanas”. Hace meses que no quiere ver ningún barco de rescate de inmigrantes en sus puertos, usando para ello todos los mecanismos legales que existen a su alcance, aunque esto provoque tensiones en su propio ejecutivo e incluso con los tribunales.
Le da votos. En Lampedusa, más del 40% de los electores que votaron en las últimas elecciones italianas eligieron su opción para presidir la República. Tal vez por ello, Salvini se mantiene firme.
Lo último en Internacional
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis