Lagarde destaca los «progresos inequívocos» de Macri para reducir el déficit fiscal argentino
Argentina está haciendo progresos «inequívocos» en sus objetivos para reducir su déficit fiscal como parte de un acuerdo por 50.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, ha declarado el sábado la directora gerente del organismo, Christine Lagarde.
Lagarde ha confirmado que los los representantes del FMI han vuelto a mantener consultas con funcionarios argentinos después de que el nivel de inflación de 29,5 por ciento a doce meses marcado en junio superara los límites previstos, pero también ha manifestado que las metas de inflación de Argentina son «alcanzables». «Respetamos y apoyamos las políticas que está desarrollando el Gobierno argentino», ha asegurado la jefa del FMI.
El Gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, acordó con el FMI reducir su déficit fiscal del 3,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017 al 1,3 por ciento en 2019, una meta que implican un esfuerzo importante en medio de una incipiente recesión económica y un incremento de la pobreza.
El pasado jueves, el Gobierno argentino comunicó que en junio su déficit primario se redujo un 0,7 por ciento interanual, lo que llevó a una caída del ‘rojo’ fiscal del 26,7 por ciento en el primer semestre en comparación con el mismo período del año anterior.
«Si miro los resultados recientes con respecto a los datos fiscales, creo que son extremadamente positivos», ha aprobado Lagarde.
Como parte del acuerdo, el Gobierno también se comprometió a reducir la tasa de inflación del país austral, que en junio se disparó a un 3,7 por ciento mensual tras una fuerte devaluación del peso argentino.
El acuerdo con el FMI prevé que el país baje la tasa de inflación al 17 por ciento en el 2019, 13 por ciento en 2020 y 9 por ciento en 2021.
Acompañando a Lagarde, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ha explicado que el Gobierno se esforzará para cumplir tanto con las metas fiscales como las inflacionarias.
«Es importante la consistencia del programa y cumplir con el programa, ambas (metas) son relevantes para nosotros y tenemos que cumplir con todas ellas», ha hecho saber el ministro.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales