La débil tregua siria aguanta pese a nuevos bombardeos en Alepo
El aumento de la escalada en Alepo prácticamente ha supuesto el final al acuerdo de alto el fugo que en febrero acordaron Washington y Moscú. Desde el pasado 22 de abril son ya unas 250 las personas que han muerto, según datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Además, por el camino, se han truncado las conversaciones de paz en Ginebra tras el abandono de estas por parte de la principal oposición siria al régimen de Al Assad.
Alepo, que antes de la guerra era la mayor urbe siria, ha quedado ahora dividida entre zonas rebeldes y otras afines al gobierno. El control total de la ciudad aspira a ser un gran objetivo para Bashar al Assad, quien lleva cinco años luchando por mantener el control del país desde el estallido de la guerra civil.
El director del Observatorio Sirio Rami Abdulrahman –organización basada en Londres- ha asegurado que las áreas controladas por el régimen en Alepo estaban “un poco más tranquilas hoy”, aunque las bombas que los rebeldes lanzan siguen golpeando la zona de forma intermitente.
En la zona suroeste “no se están produciendo choques ni en Latakia ni en Ghouta”.
Naciones Unidas hizo un llamamiento a Rusia y EEUU para que ayuden a restaurar el alto el fuego y eviten el colapso completo de las negociaciones que aspiraban a poner fin a un conflicto en el que ya han perdido la vida más de 250.000 personas, amén de forzar millones de desplazados.
Temas:
- Guerra de Siria
Lo último en Internacional
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar