Kim Jong-un ejecuta a 30 funcionarios por las inundaciones de julio en Corea del Norte
Corea del Norte ejecutó a 30 jóvenes en julio por ver series surcoreanas
Kim Jong-un ha ordenado la ejecución de unos 30 funcionarios por supuestas negligencias políticas durante las inundaciones que asolaron parte de Corea del Norte el pasado mes de julio.
El dirigente norcoreano ya amenazó con duros castigos a las autoridades tras los estragos provocados por el temporal en las provincias de Jagang y Pyongan del Norte, donde miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares, aunque no existe un dato oficial sobre las posibles víctimas mortales.
Tras lo ocurrido, Kim Jong-un destituyó a su ministro de Seguridad Pública y a varias autoridades regionales. Ahora, los servicios de Inteligencia surcoreanos han asegurado que están investigando si también ha habido ejecuciones, ya que han detectado varios indicios.
En concreto, según la cadena TV Chosun, serían entre 20 y 30 los funcionarios que han sido ejecutados a tiros. Entre las potenciales víctimas se encontraría el antiguo líder del partido único en Jagang, Kang Pong Hun.
Los medios oficiales de Corea del Norte, que sí difundieron en su día imágenes de Kim Jong-un supervisando en lancha las zonas anegadas por las lluvias, no han informado en esta ocasión de ninguna medida de represalia más allá de los ceses, aunque no sería la primera vez que el régimen perpetra ejecuciones como castigo político.
Precisamente, hace sólo un mes y medio el Gobierno de Corea del Sur informó de que Corea del Norte había ordenado 30 ejecuciones de adolescentes por ver series surcoreanas que tenían almacenadas en dispositivos USB.
Las leyes de Corea del Norte castigan con ejecuciones y otras penas a los norcoreanos basándose en las tres leyes contra el mal, entre las que destaca la Ley de Rechazo de la Ideología y la Cultura Reaccionarias, que sería en la que se amparó el país comunista para matar a los 30 jóvenes.
La Ley de Rechazo de la Ideología y la Cultura Reaccionarias del Norte, promulgada en diciembre de 2020, ordena la pena de muerte para quienes distribuyan medios de comunicación surcoreanos y hasta 15 años de prisión para los espectadores. La ley también apunta a libros, canciones y fotos, con una cláusula que impone hasta dos años de trabajos forzados por utilizar estilos de habla o canto surcoreanos.
Lo último en Internacional
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
Últimas noticias
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
El Govern balear tacha de «tomadura de pelo» la reunión para el reparto de menas
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%