Khalid Masood condujo a más de 120 kilómetros por hora por el Puente de Westminster
Todo sobre Khalid Masood
Todo sobre el atentado de Londres
La Policía calcula que el terrorista que atentó el 22 de marzo junto al Parlamento británico, Khalid Masood, embistió a decenas de personas en el Puente de Westminster a más de 120 kilómetros por hora, en el marco de una rápida concatenación de sucesos concluida en apenas 82 segundos.
Masood causó tres muertos – el estadounidense Kurt Cochran y los británicos Aysha Frade y Leslie Rhodes- y medio centenar de heridos, trece de los cuales siguen en el hospital, al embestir con su coche a los peatones. Posteriormente, se bajó del vehículo y mató con un cuchillo al policía Keith Palmer.
Los investigadores sospechan que, en el momento de perpetrar el atropello, Masood llegó a superar los 120 kilómetros por hora, según la cadena BBC. La Policía cree que ya había conducido antes por esa zona, posiblemente para examinarla de cara al ataque que terminaría cometiendo el 22 de marzo.
Las autoridades han reconocido que puede que «nunca» lleguen a entender los motivos que llevaron a Masood, un profesor británico de 52 años, a cometer los crímenes. El grupo terrorista Estado Islámico lo identificó al día siguiente del ataque como un «soldado del califato», si bien por el momentos Scotland Yard cree que actuó solo.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
Portugal – España Femenino: horario y dónde ver el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»