Kerry anuncia un «acuerdo para el cese de hostilidades en Siria»
La reunión en Múnich entre John Kerry, secretario de Estado de EEUU; Sergei Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, y el enviado de la ONU para Siria, Stafan de Mistura se ha cerrado esta madrugada con éxito. Kerry ha anunciado «un acuerdo de cese de hostilidades» entre las naciones implicadas sobre el terreno.
El acuerdo «no incluirá a los grupos terroristas Estado islámico y Frente Al Nusra», ha precisado el secretario estadounidense, quien también ha anunciado que se ampliará el acceso a la ayuda humanitaria.
Dos son los acuerdos: uno inmediato humanitario y otro para iniciar en una semana negociaciones de paz
De Mistura ha dicho que «este es un buen momento de examen» para comprobar que las partes de verdad están interesadas en la paz.
El acuerdo humanitario se implementará desde este mismo viernes con una reunión del Grupo de Apoyo a Siria que inicie la implementación del cese el fuego para que haya acceso en el terreno a la ayuda humanitaria. Se trabajará con los partidos sirios, para que todas las peticiones de la ONU para el acceso a las poblaciones y los suministros sean facilitados.
En una semana, «aunque es muy ambicioso», ha dicho Kerry, se deberá iniciar las negociaciones de paz para todos los implicados en el conflicto. Todos menos Daesh (ISIS) y Al Nusra. Todos, naciones, partidos, gobiernos, movimientos y milicias.
«Esto no significa que la guerra se vaya a acabar», ha dicho Kerry. «Hay un número creciente de naciones implicadas, un número creciente de refugiados, de intereses, de terroristas… éste es un conflicto muy complicado». Y ha sido muy gráfico: «Aquí tenemos palabras sobre un papel, y lo que necesitamos es acción sobre el terreno».
El secretario de estado ha distinguido dos guerras: «Hay una guerra contra Asad y otra contra los terroristas». Para dejar claras sus diferencias con Rusia, y apartar aquello en lo que no están de acuerdo los dos bloques.
Una fuerza de interposición de Naciones Unidas se desplegará sobre el terreno para implementar el acuerdo de cese de hostilidades y de reparto de ayuda humanitaria, comida y medicinas.
«Si las ONG no se ven con tanta presión, la ayuda humanitaria podrá llegar mejor a los civiles», ha dicho Lavrov. «Pero los medios han puesto su atención sobre el ISIS, que es nuestro interés verdadero. Otros se han fijado en un cambio de régimen en Siria…»
El anuncio se ha hecho cuando las fuerzas del régimen están cercando Alepo, en una operación en tierra apoyada desde el aire por las fuerzas rusas.
Sobre Alepo, Lavrov ha justificado la «agresividad» de las fuerzas que están «tratando de liberar una ciudad tomada ilegalmente por unos criminales». Son «varios grupos los que dominan esa ciudad» y su ideología es muy clara: «todo lo han dicho por internet: los infieles deben ser aniquilados» y que «lucharán con sus hermanos contra los enemigos».
«La gente huye de Alepo», ha dicho el representante ruso «y pone en riesgo sus vidas porque esos grupos como Al Nusra, Ahrar Al sham… los tienen sometidos». El Consejo de Seguridad de la ONU los ha identificado como grupos terroristas y «por eso no serán incluidos en el cese el fuego».
Kerry ha insistido en que «EEUU no ha cambiado de posición» y que se necesita un proceso político legítimo, «una transición en el Gobierno en el marco de los Acuerdos de Ginebra». Pero el cese de hostilidades es la «implementación de las resoluciones de la ONU y el triunfo del sentido común».
«Si logramos eso», ha dicho, «llegará la ayuda humanitaria y será más fácil alcanzar los objetivos de pacificación». Y, sin decirlo, ha insinuado Kerry que así será más fácil llegar a un acuerdo para la salida de Bachar Asad del poder en Damasco.
«Rusia dijo públicamente en Viena, en Nueva York y hoy en Munich que están preparados para un alto el fuego», ha insistido Kerry, diplomático. No es cosa de Rusia o Irán… El compromiso de Moscú «ha quedado claro» con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad. «Esto se medirá con lo que ocurra sobre el terreno, al día siguiente de que hayamos sellado este acuerdo». Todos los miembros del acuerdo y del grupo de apoyo a Siria «deben comprometerse y demostrar su implicación».
«Todos sabemos que tenemos diferencias, Rusia y nosotros, y las otras naciones implicadas en el conflicto de Siria»; pero «si todos nos comprometemos en tratar de resolver este conflicto, podremos, pese a que haya diferentes opiniones con lo que ocurra después. Ese es el desafío aquí», ha cocluido Kerry.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática