La Justicia de Ecuador condena a Rafael Correa, protector de Iglesias, a 8 años de cárcel por cohecho
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador acaba de condenar al ex presidente bolivariano de Ecuador Rafael Correa y al ex vicepresidente Jorge Glas a 8 años de prisión por el delito de “cohecho agraviado”. Además, el tribunal les retira a ambos sus derechos políticos por 25 años lo que provoca que el protector de Pablo Iglesias no pueda presentarse a las próximas elecciones presidenciales.
Correa durante años fue uno de los más importantes protectores de Pablo Iglesias y Podemos. El líder podemita logró financiación del presidente ecuatoriano para lanzar sus proyectos políticos en España.
Rafael Correa, que ha sido condenado en rebeldía, ya que sigue residiendo en Bruselas, estaba siendo investigado por el conocido como Caso Sobornos 2012-2016, por el que se le acusaba de estar al tanto del dinero que se había movido en operaciones ilícitas entre empresarios y colaboradores políticos corruptos.
El tribunal sentenciador, formado por tres magistrados, entre ellos el ponente Iván León, ha podido verificar que los pagos efectuados de manera indebida pasaron por el control jerárquico de Correa y de su vicepresidente Jorge Glas.
Durante la lectura de la sentencia por los miembros del tribunal uno de los magistrados señaló que “tanto dinero” repartido era imposible que no pasara por el control de la Presidencia. Incluso, muchas de las partidas fueron verificadas por la asesora personal de Rafael Correa, Pamela Martínez, que ha sido condenada a 38 meses. Otra asesora, Laura Terán, ha sido sentenciada a 19 meses por cómplice.
Junto a Correa y Glas también han sido sentenciados a 8 años de prisión como coautores el ex secretario jurídico Alexis Mera, la diputada Viviana Bonilla y los ex ministros María de los Ángeles Duarte, Walter Solís y Vinicio Alvarado.
«Estructura de corrupción»
El tribunal ha tenido más fácil su toma de decisión después del excelente trabajo de la Fiscalía de la Nación, que pudo demostrar la existencia de “una estructura de corrupción”.
Ante los ataques de los seguidores de Rafael Correa y de los grupos internacionales afines al ex presidente bolivariano, el Tribunal deja en claro “su competencia y validez procesal” para poder condenar al ex primer mandatario ecuatoriano por “cohecho pasivo propio agravado”.
El caso Sobornos 2012-2016 fue abierto por la Fiscalía tras la publicación de un reportaje periodístico en la revista digital Mil Hojas. En él, los reporteros señalaban la influencia del grupo Odebrecht y otras multinacionales en la contienda política ecuatoriana.
Correa y su Gobierno fueron durante años unos de los principales financiadores de dirigentes de Podemos, como Juan Carlos Monedero o Íñigo Errejón. Y, mucho antes, sostuvieron a dirigentes de Izquierda Unida. Incluso, el diputado de Podemos por Valencia (IU), Txema Guijarro, llegó a ocupar una vicesecretaría del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ecuador.
La sentencia contra Correa llega poco después de que la Audiencia Nacional aprobara la extradición a Quito del que fuera el jefe de los servicios secretos ecuatorianos Pablo Romero Quezada. La declaración del jefe de los espías, que está acusado por corrupción y por intentado de secuestro, puede determinante para incluir al expresidente en la misma causa penal.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales