El juez Velasco decidirá si admite a trámite una querella contra Bashar al-Assad por terrorismo
Un equipo de abogados internacionales, en representación de una mujer española hermana de una víctima, ha presentado en la Audiencia Nacional una querella contra el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad por un delito de terrorismo contra la población civil a raíz de las revueltas de la Primavera Árabe en 2011.
La querella, sobre cuya admisión debe ahora decidir el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, ha sido interpuesta en representación de una mujer española, A.H., por la detención ilegal, tortura y ejecución en 2013 de su hermano, de nacionalidad siria, según ha informado en un comunicado el Despacho Internacional y Guernica 37.
La denuncia relata cómo el Estado sirio, liderado por al-Assad, cometió, a través de sus fuerzas de seguridad e inteligencia, un delito de terrorismo contra la población civil.
El despacho que suscribe la querella alega que la denunciante, de nacionalidad española, es víctima de la detención forzada, la tortura y la ejecución de su hermano, por lo que en virtud de la ley de justicia universal, reformada en 2014, «los tribunales españoles ostentan jurisdicción para investigar y enjuiciar estos hechos, constitutivos de un delito de terrorismo».
Según la querella, desde marzo de 2011, en respuesta a las manifestaciones de la llamada Primavera Árabe, el Estado sirio elaboró un plan de seguridad nacional destinado a acabar con las protestas y cualquier tipo de disidencia mediante detenciones, desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones sistemáticas.
Como resultado de la tortura y de las enfermedades ocasionadas por las terribles condiciones de detención, miles de detenidos han fallecido en estos centros y otros han sido ejecutados.
Como parte de ese plan de seguridad nacional destinado a reprimir las protestas, las fuerzas de seguridad sirias -prosiguen los denunciantes- empezaron a fotografiar los miles de cadáveres provenientes de estos centros de detención ilegal para generar un escrupuloso registro de la represión.
Para ello, encargaron a la policía forense tomar fotografías de los cuerpos torturados y sin vida de los detenidos en varios hospitales en Damasco, donde fueron transportados desde los centros de detención.
En septiembre de 2013, un policía forense encargado de supervisar el registro fotográfico, desertó y consiguió salir de Siria, llevándose más de 50.000 fotografías. El archivo de César, alias con el que se conoce a este policía, contiene fotografías de los cuerpos torturados y mutilados de más de 6.000 víctimas.
Varias de esas fotografías -según los denunciantes- corresponden al cuerpo torturado y sin vida del hermano de A.H., que fue detenido ilegalmente en febrero de 2013 a manos de las fuerzas de seguridad. Solo a través de las fotografías del archivo de César, la familia ha podido saber que fue torturado y ejecutado en uno de los centros de detención en Damasco.
Las tácticas sistemáticas de violencia y opresión llevadas a cabo en centros de detención ilegal fueron coordinadas y ordenadas desde lo más alto de la cadena de mando política, militar y de seguridad, sostiene la querella, añaden.
A pesar de la sistemática comisión de atrocidades por parte del Estado Sirio, la comunidad internacional no ha iniciado ningún proceso de justicia a efectos de establecer responsabilidades penales, lamenta el despacho de abogados en su comunicado
Lo último en Internacional
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11