Un juez argentino pide el arresto de Cristina Kirchner por «traición a la patria»

Un juez argentino ha procesado formalmente a la expresidenta Cristina Fernández y ha solicitado su arresto por delitos de «traición a la Patria» y «encubrimiento agravado» por los supuestos tratos de favor ofrecidos a los iraníes acusados del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de 1994, en el que murieron 85 personas.
El magistrado Claudio Bonadio ha solicitado al Senado, del que forma parte Fernández, que retire el aforamiento de la líder de Unidad Ciudadana en
la causa que investiga el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA, que se inició por la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman días antes de morir.
El fallo, al que ha tenido acceso la agencia oficial Télam, acusa a la expresidenta de traición a la Patria» y «encubrimiento agravado» y ordena un embargo de 50 millones de pesos. El Código Penal castiga la traición a la patria con penas de entre 10 y 25 años de cárcel o reclusión perpetua.
Bonadio ha argumentado que Fernández «puede entorpecer la causa» gracias a sus contactos, por lo que ha solicitado su arresto. Este jueves ya han sido detenidos dos importantes aliados políticos de la expresidenta Carlos Zannini y Luis D’Elia, también por el mismo caso.
La causa se reactivó después de que saliese a la luz una conversación del exministro Héctor Timerman con un directivo de la AMIA en la que se habría revelado que el Gobierno ‘kirchnerista’ conocía la presunta responsabilidad del régimen iraní en el atentado, según ‘La Nación’.
Polémico acuerdo
El atentado contra la sede de la AMIA dejó 85 muertos y más de 300 heridos, lo que lo convierte en el mayor ataque terrorista registrado nunca en suelo argentino.
En enero de 2013, Argentina e Irán firmaron un polémico Memorando de Entendimiento (MOE) para intentar avanzar con la investigación, congelada durante años, y permitir que un juez pudiera interrogar a los imputados en territorio iraní, aunque no llegó a entrar en vigor porque requería el visto bueno del Parlamento de la República Islámica.
La causa de Bonadio incluye el trabajo realizado por el fiscal Alberto Nisman, hallado muerto en su vivienda tras denunciar penalmente a la expresidenta. Nisman se basó en el memorando para sustentar su denuncia, argumentando que escondía un acuerdo para alejar las sospechas de Irán a cambio de la compra de grano argentino.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Almirall sale de pérdidas y cierra 2024 con un beneficio de 10,1 millones de euros
-
El hermano de Sánchez oculta que trabajó para una filarmónica de un ayuntamiento socialista
-
Muere el abuelo de un árbitro de 15 años que fue agredido en un partido de balonmano en Galicia
-
Once comunidades españolas marcaron el récord de generación renovable en 2024
-
Los OK y KO del lunes, 24 de febrero de 2025